Celebran en Tamulté a San Francisco de Asís

El pueblo chontal participa también en las festividades del “Maromo” de esta zona Yokot’an, llevando como ofrenda tamales, chorote, flores y velas

Villahermosa

Con fervor, fe y entusiasmo, cientos de feligreses chontales asisten a la parroquia de San Francisco de Asís en la Villa Tamulté de las Sábanas para venerar a su Santo Patrono.

En este marco también se participa en las festividades del “Maromo”, que se llevan a cabo en esta zona Yokot’an y que consiste en la ofrenda de tamales, chorote, flores y velas por parte de los pobladores, quienes caminan en peregrinación desde la casa del mayordomo hasta el templo del santo patrono, San Francisco de Asís; en su caminata están acompañados de música de tambores y flautas, de la tradicional “Danza del caballito blanco” y de un rezandero que carga un sahumerio con incienso.

Al entrar al templo, se realiza la ofrenda con rezos en lengua chontal y se coloca la comida típica en el altar del santo, misma que después de la misa es compartida con todo el pueblo, consistiendo ésta en una expresión de la cultura chontal de Centro que tiene más de 400 años, y que debe difundirse entre las nuevas generaciones.

Novedades de Tabasco estuvo en esta festividad donde cientos de feligreses llegaron a la Iglesia católica que se encuentra en el parque central a escuchar misa y celebrar la fiesta patronal.

La señora Manuela Velázquez, habitante de 70 años de Tamulté de las Sabanas, señaló que esta vez llegó a pedir a San Francisco de Asís por sus hermanos chontales para que no se inunden. Junto con ella, cientos de feligreses llegaron y prendieron veladoras frente a las imágenes del santo y de Cristo.

El pueblo entero pide por la salud y el bienestar de sus familiares

La parroquia de San Francisco de Asís celebra misas durante todo el día

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Fomenta ISSET la donación altruista de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 …