Peatones transitan sobre un polvorón en la colonia Miguel Hidalgo

“En cualquier momento esto se va a caer, tiene años que no le dan mantenimiento, ahí lo puede ver usted”.

Nativo de la colonia Miguel Hidalgo, Romel Zavala Torres, quien cuenta con 78 años “bien vividos”, conoce como ha ido creciendo su terruño, el cual se empezó a poblar con la construcción de las primeras casas de interés social, entre ella el fraccionamiento Santa Elena, la Isla del Mundo, entre otros, además de varias privadas.

Este puente lo construyó el hijo de don Matías León, Juan León, cuando era gobernador Leandro Rovirosa Wade, rememora el hombre de cuna de campo, quien lamenta que ese pasadero, donde transitan solo los valientes, luce deteriorado, y demuestra por su aspecto que tiene varios años que no recibe mantenimiento, y que ahora sería imposible hacerlo porque en cualquier momento podría venirse abajo.

Durante el recorrido que realizó Novedades de Tabasco sobre el puente, que luce entre color amarillo y el café de la corrosión, todo el piso, junto con los barandales y la malla ciclón, que evita que alguien pueda caer al vacío, esta sostenido, casi por alfileres, ya que la corrosión ha comido casi todo a lo que fierro se refiere, solo las escalinatas, de concreto, son las que han podido resistir el paso del tiempo.

“Solo los chamacos del CECyTE y los de la secundaria, son los que pasan corriendo como locos sobre el puente, no se ponen a pensar que un día de estos algunos de ellos va a caer sobre la carretera, ahí si van a intervenir las autoridades”, dice la señora Micaela, quien se dedica a la venta de tacos por esa zona.

Aunque en años atrás en ese lugar se concentraban prosperas haciendas, que entre sus cultivos se contaban; naranjas, plátanos, papayas, cocos, entre otros productos, el camino de terracería se abrió a la circulación vehicular cuando asfaltaron la carretera y fue preciso, años después, construir el puente para el paso de los estudiantes que llegaban a la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, y más recientemente. el Jardín de Niños. Recuerda el señor Romel.

Otros de los planteles educativos que se han construido en la colonia Miguel Hidalgo, es el CECyTE 12 y la secundaria, jóvenes, quienes, para tomar el transporte público de pasajeros, transitan diariamente por el puente que ya está convertido en un polvorón, desecho en toda su estructura de metal.

FRASE:

“Este puente lo construyó el hijo de don Matías León, Juan León, cuando era gobernador Leandro Rovirosa Wade, ahora en cualquier momento esto se va a caer, tiene años que no le dan mantenimiento, ahí lo puede ver usted”
Romel Zavala Torres
Habitante colonia Miguel Hidalgo

Javier Hernández López
Texto y Fotografías

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Garantizada la operatividad en la FGE para atender denuncias en la jornada electoral

• La Fiscalía Especializada funciona de manera permanente; además que en cualquier Centro de Procuración …