“BIENESTAR DEL PUEBLO, OBJETIVO DEL GOBIERNO”

Al rendir el IV Informe de Gobierno, el mandatario estatal Carlos Manuel Merino Campos, destacó que ha cambiado la forma en que se sirve al estado y ahora se hace pensando en el bienestar de los tabasqueños

Villahermosa

“En Tabasco hay un cambio en la forma en la que se venía sirviendo a la entidad, atrás quedó aquella política retórica de efímeros momentos de discordia y malas prácticas, nuestra característica principal es la prudencia en el actuar, pensando en torno a un solo objetivo: El bienestar de los tabasqueños”, afirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

En su mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario dio a conocer a la soberanía del Congreso local, el estado que guarda la administración pública estatal y destacó que se ha cumplido el 71 % de las líneas acción plasmadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2024 y del 50% en los programas derivados del mismo.

En cumplimiento al mandato establecido en la Constitución Política del Estado, el gobernador hizo entrega del informe que guarda el estado general de la administración pública, el cual fue recibido por el presidente de la mesa directiva diputado Emilio Contreras Martínez de Escobar.

Ante los representantes de los poderes Judicial y Legislativo, Enrique Priego Oropeza y Jaime Lastra Bastar, respectivamente, el mandatario afirmó: “Este nuevo Tabasco, es posible gracias al reforzamiento de los valores morales del proceso de transformación; del cual formamos parte y estamos inmersos todos; los que integramos esta administración con dimensión ética”, puntualizó.

“En cumplimiento de los compromisos internacionales e impactando la alineación y seguimiento; tenemos avances y resultados concretos en el 70.41% de las 169 metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, agregó.

Detalló que, de los 379 compromisos asumidos en el Proyecto Social de Gobierno 2019-2024, se tiene un cumplimiento del 97% de las propuestas ciudadanas. “Todos estos datos están sustentados y son verificables en el sitio oficial del Informe de Gobierno, porque, asumimos la transparencia y acceso a la información como la regla de oro de la democracia”.

En la sesión ordinaria con carácter de solemne asistió con la representación presidencial, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, así como de su esposa, la diputada Dulce María Silva Hernández.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Merino Campos dio a conocer que, al cierre del segundo trimestre de 2022, la actividad económica de Tabasco se sitúa como la mejor del país con un 13.5% de crecimiento.

En materia económica, apuntó que de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, en el segundo trimestre de 2018, Tabasco se encontraba en decremento económico con un menos 8.2%.

Sin embargo, al cierre del segundo trimestre de 2022, la actividad económica de Tabasco se sitúa como la mejor del país con un 13.5% de crecimiento.

Citó que datos el Instituto Mexicano del Seguro Social, asientan que la ocupación laboral aumentó, pasando de 165 mil 576 empleos registrados en 2018 a 232 mil 764 empleos a septiembre de 2022; esto es un 40.6% más en lo que va del sexenio, donde el 96.7% de los ciudadanos mayores de 15 años están integrados a la fuerza laboral.

Mencionó que la llegada de nuevos capitales al estado en conjunto representan una inversión de más de 2 mil 288 millones de pesos, generando poco más de 3 mil empleos directos e indirectos.

En cuanto a recaudación de impuestos, precisó que a la fecha se tienen ingresos estatales por el orden de los 3 mil 366 millones 20 mil 79 pesos, cifra que implica un avance de 86.3%, respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos 2022, así como un 14.4% mayor de los ingresos obtenidos en el mismo período en 2021.

Por lo que se refiere a programas sociales para el bienestar, se han beneficiado a más de 663 mil 505 ciudadanos brindando apoyos por más de 12 mil 500 millones de pesos.

SALUD

Expuso que, en el rubro de la salud, con una inversión del orden de 124 millones 681 mil 83 pesos, se dio mantenimiento al equipo e infraestructura física de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad, Dr. Juan Graham Casasús y Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, así como a los edificios de las Jurisdicciones Sanitarias de los 17 municipios.

Asimismo, apuntó que su gobierno gestionó recursos ante el Insabi, por el orden de los 1 mil 73 millones 504 mil 463 pesos, para el equipamiento de las unidades médicas y la sustitución del acelerador lineal y el equipo de braquiterapia del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, el cual tenía una antigüedad de 17 años.

Recordó que durante la pandemia por COVID-19 “conocimos el lado más humano de nuestro personal de la salud, a todas esas heroínas y héroes de batas y almas puras”, a quienes les reconoció su labor.

No obstante, admitió que, aun cuando la pandemia ha cedido, se continúa con la estrategia de vacunación para la prevención del COVID-19 en México, donde a la fecha se han aplicado un total de 4 millones 908 mil 837 dosis, es decir, el 97.1% de dosis aplicadas. El 96% de la población ha recibido cuando menos una dosis, lo que sitúa al estado por encima de la media nacional.

EDUCACIÓN

De igual manera manifestó que la educación ha recibido atención especial durante su gobierno, y prueba de ello es que se han entregado 56 mil 121 paquetes de útiles escolares a niñas y niños de escuelas públicas de primarias, ubicadas en zonas de atención prioritaria, de alta marginación y escuelas multigrado.

Destacó también la donación del Centro de Formación de Competencias para el Sector Energético a la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el cual permitirá fortalecer competencias, la actualización y profesionalización de los universitarios; necesarias para su incorporación en actividades de la industria.

El gobernador Merino ponderó que Tabasco se mantiene a la vanguardia legislativa, “en este sentido, presentamos siete iniciativas con proyecto de decreto a esta Legislatura, de las cuales se han aprobado y publicado seis en el Periódico Oficial; de las más reconocidas la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mejor conocida como Ley Olimpia y las modificaciones a la Ley de Valuación para el Estado de Tabasco”.

SEGURIDAD

Externó los logros de su gobierno en materia de combate a la delincuencia, donde los delitos de alto impacto han tenido una importante disminución.

Desde la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Tabasco, se han implementado acciones que han permitido una tendencia a la baja en delitos de alto impacto social como lo son: homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, a vehículo, transeúnte, negocio, ganado y narcomenudeo.

“Durante mi gobierno hemos invertido 95 millones 190 mil 597 pesos para el equipamiento de la seguridad inteligente, fortaleciendo la prevención del delito, la formalización de procedimientos y el establecimiento de conocimientos apegados al respeto de los Derechos Humanos, mejorando las prácticas de seguridad pública”, puntualizó.

“Gobernador de primera”

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, afirmó que el gobierno que encabeza Manuel Merino Campos representa un cambio en la forma en la que se venía sirviendo a Tabasco, y que lejos de la mezquindad en que se gobernó en el pasado, hoy hay resultados concretos en beneficio de los tabasqueños.

El representante presidencial admitió que,aunque falta mucho por hacer para superar el rezago heredado, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el trabajo del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, Tabasco será un mejor estado al final de la administración.

“Sin duda será otro Tabasco cuando hayamos concluido la administración. Felicidades por tener un gobernador de primera”, afirmó César Yáñez desde la Plaza de Armas, frente al Congreso del Estado.

IV INFORME

  • 13.5% ha crecido la actividad económica
  • 232 mil 764 empleos registrados a septiembre de 2022
  • 3 mil 366 millones 20 mil 79 pesos sumaron los ingresos estatales
  • 124 millones 681 mil 83 pesos invertidos en el mantenimiento al equipo e infraestructura física de los hospitales.
  • 56 mil 121 paquetes de útiles escolares entregados a niñas y niños de escuelas públicas de primarias.
  • 307 millones 462 mil 182 pesos la derrama económica de 60 eventos nacionales e internacionales.
  • 286 créditos Banmujer otorgados, con una inversión de 14 millones 480 mil pesos.
  • 95 millones 190 mil 597 pesos invertidos en el equipamiento para seguridad.

Fuente: Cuarto Informe de Gobierno

“Lo anterior, representa un cambio en la forma en la que se venía sirviendo a Tabasco, cuando la mezquindad, mantenía alejada la acción de gobierno del resultado concreto en beneficio del pueblo”

Carlos Manuel Merino Campos

Gobernador

Emilio Contreras Martínez de Escobar, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió el documento de manos del mandatario Carlos Merino

Destacó que la entidad supera la media nacional en la aplicación de vacunas anticovid

La sesión solemne tuvo lugar en el Congreso del estado la mañana de ayer

César Yáñez Centeno, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, acudió en representación del Presidente AMLO

FOTOS. CORTESÍA

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …