Llega Merino con saldo positivo a su segundo informe de gobierno

De acuerdo a analistas y reconocidas empresas encuestadoras, el gobernador hablará de buenos resultados en materia de seguridad, atracción de inversiones y generación de empleos, entre otros rubros

Villahermosa

Tras 15 meses en el poder, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos entregará al Congreso del Estado, hoy domingo, su segundo informe de gobierno, en un contexto de un aumento en su aprobación y con saldos positivos en materia de seguridad, atracción de inversiones y generación de empleos, según cifras oficiales y analistas consultados.

LA SEGURIDAD

En seguridad, por ejemplo, como resultado de la estrecha coordinación de las instituciones encargadas de brindar seguridad y justicia, de enero a octubre de 2022 en Tabasco se reportó la comisión de 9 mil 127 delitos de impacto social menos que en el mismo periodo de 2018, lo que representa una reducción del 49 por ciento.

Durante octubre la principal disminución de casos se presentó en el delito de secuestro, con 89.88%. Seguido de robo a transeúntes con 77.46% y, con 77.19%, el robo a comercio.

También registran una baja significativa con 75.06% el robo a automóvil; seguido de abigeato con 67.11%; y 55.51% la extorsión.

Los otros delitos que integran la lista de los que más afectan por su incidencia y el bien jurídico tutelado son: feminicidio (-53.12%), robo de motocicletas (-51.91%), robo a casa habitación (-45.16%) y homicidio doloso (-42.41%), que también disminuyeron en comparación con el 2018.

Durante el mes de octubre de 2018 se cometieron un total de 18 mil 625 delitos de impacto social; mientras que, en el mismo mes, pero del presente año se contabilizaron 9 mil 498 delitos, es decir, 9 mil 127 menos que hace 4 años.

INVERSIÓN EXTRANJERA AUMENTA

En el rubro de inversión extranjera directa, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC) estimó que Tabasco cerrará 2022 con una inversión extranjera directa superior a los 350 millones de dólares, y una tasa de crecimiento positiva.

José Frederick García Mallitz, titular de esa dependencia oficial, resaltó que solo la inversión extranjera de TransCanada es de 5,000 mil millones de dólares a través de la construcción de un mega ducto marino que unirá a Dos Bocas con Tuxpan, Veracruz.

En cuanto a la recuperación de empleos, al corte de julio pasado, 22 estados del país habían recuperado el nivel de empleo formal registrado antes de la pandemia de COVID-19, incluso, generando puestos de trabajo adicionales, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al comparar datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

EN AUMENTO EL EMPLEO

En el caso de Tabasco, la entidad destacó, teniendo una diferencia porcentual positiva de 31 por ciento en el comparativo de febrero de 2020 a julio de este año.

Por detrás de la entidad se ubicó Baja California, con un repunte de 11.2 por ciento; y Baja California Sur, con 11.1 por ciento.

Antes del inicio de la emergencia sanitaria, el estado contaba con 173 mil 223 empleos formales ante el IMSS, y el mes pasado, alcanzó la cifra de los 226 mil 845.

PRIMER LUGAR EN CRECIMIENTO

También en la materia de crecimiento económico, la entidad Tabasco ocupa el primer lugar nacional, como resultado de los proyectos estratégicos que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar justicia y bienestar al sureste mexicano.

Al cierre de la primera mitad del 2022, Tabasco, se posicionó en el primer lugar en crecimiento del ITAEE con una tasa anual de 13.5% en el periodo abril-junio del año en curso.

Con este incremento extendió su racha a cinco trimestres consecutivos con alzas de doble dígito, apoyado particularmente por la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

Todos los sectores económicos de Tabasco presentaron ascensos, destacando construcción (36.6%) y minería (19.0%).

En ese sentido, el gobernador recalcó que el apoyo del gobierno federal se seguirá reflejando en la entidad, y una prueba de ello son la refinería Olmeca y el Tren Maya.

Por su parte, la secretaria de energía, Roció Nahle manifestó los proyectos prioritarios de la administración como la refinería Olmeca y el Tren Maya, están impulsando el desarrollo del sur sureste del país.

Rocío Nahle agregó que se tiene casi a todas las empresas del sector trabajando para los miles de kilómetros de cables eléctricos que están en la interconexión de la nueva refinería, pero a estos hay que sumarle el proyecto del Tren Maya, más todos los proyectos de la CFE, donde se privilegia el contenido nacional.

NIVEL DE APROBACIÓN

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos presentará su informe de gobierno con un aumento en su aprobación, según las firmas encuestadoras Demoscopia y Pararametría.

En enero del 2022, Demoscopia presentaba al gobernador Merino con una aprobación del 42.9 por ciento en su gestión, y para septiembre de este mismo año creció a 49.6 por ciento, según la consultora Parametría.

¿Qué opinan de la gestión?

De acuerdo con una recopilación de opiniones de empresarios y diputados locales, el mandatario Merino ha realizado un buen trabajo, además se destaca la estabilidad social y política que vive la entidad.

Edgar Garduño Paz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo ver con buenos ojos la gestión del gobernador la gestión de Carlos Manuel merino, cosa que se refleja en el aumento de empleos.

Emilio Contreras Martínez de Escobar, diputado local, aseguró que hoy Tabasco tiene una visión clara y positiva; además, Luis Molina Rivera, empresario y experto en seguridad, dijo que es visible y palpable la reducción de delitos de alto impacto en la entidad. Asimismo, Saúl Vera Ochoa, empresario de la construcción, aseveró que la activación económica de la entidad tiene mucho que ver con el incremento de obra pública, que a su vez se refleja en más empleos para beneficio de todos los tabasqueños.

“A pesar del entorno difícil, la economía comienza a recuperarse lo mismo que las fuentes de empleos y continua la atracción de inversiones”

Edgar Garduño Paz

Presidente del Consejo Coordinador Empresarial

“Ha sido un buen trabajo el que ha realizado el gobernador Carlos Manuel Merino al frente del gobierno estatal, y los resultados están a la vista de todos”.

Emilio Contreras Martínez de Escobar

Diputado local

“Sin duda hay buenos resultados, en este gobierno estatal, en el rubro de seguridad donde se ha tenido una disminución en los delitos de alto impacto”.

Luis Molina Rivera

Empresario y experto en seguridad

“Los empresarios de la construcción respaldamos al gobernador Carlos Manuel Merino Campos en el trabajo que ha venido desarrollando”

Saúl Vera Ochoa

Empresario de la construcción

Numérica

49% la reducción en delitos de alto impacto

350 mdp la inversión extranjera

54 mil empleos recuperados

Hoy el gobernador Carlos Manuel Merino rendirá su informe de gobierno

El aumento de presencia policiaca ha generado una importante disminución en los delitos

El rubro de la construcción es uno de los que más se ha fortalecido y con ello la generación de empleos

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …