Gasto público se ejerce en Tabasco con honestidad y transparencia: Función Pública

El Gobierno de Tabasco asume la transparencia y la rendición de cuentas como la regla de oro de la democracia y requisito esencial de una adecuada gestión pública, afirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos en el IV Informe de Gobierno.

En el documento entregado al Congreso del Estado el pasado domingo, el jefe del Ejecutivo deja claro que la actuación gubernamental, desde su concepción, se sustenta en principios y tiene un marcado énfasis metodológico.

Es decir, precisa, cada actividad se encuentra vinculada a las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, a sus programas derivados y a los proyectos prioritarios y estratégicos, así como a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el renglón correspondiente a la Secretaría de la Función Pública (SFP), el mandatario resalta la implementación de 123 acciones de control, evaluación y auditoría gubernamental estatal, de las que 80 procedimientos están concluidos, mientras que los otros 43 procesos se encuentran en proceso.

Durante el presente ejercicio 2022, destaca la realización de 184 acciones de seguimiento de observaciones determinadas por la Auditoría Superior de la Federación y Secretaría de la Función Pública Federal, y la supervisión de 485 procedimientos de licitación convocados por 39 subcomités de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios del Poder Ejecutivo.

Reporta la vigilancia de 959 procesos de entrega-recepción de servidores públicos, y una estricta inspección a la disponibilidad al público del Catálogo Estatal de Trámites y Servicios. “La ciudadanía tiene acceso a información veraz y oportuna sobre 544 trámites y servicios que prestan 55 entes públicos”, añade.

En el Cuarto Informe, la Función Pública da cuenta de la recepción de 255 quejas y 132 denuncias ciudadanas a través del sistema de atención telefónica de la dependencia.

También consigna el inicio de 55 procedimientos de investigación por denuncias y auditorías, relacionadas con actos u omisiones de los servidores públicos que puedan constituir faltas administrativas conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas

La SFP da a conocer la modificación e implementación del Sistema Declara Autónomos para los servidores públicos de organismos autónomos y ayuntamientos, generando una base de datos con un padrón de 50 mil 11 sujetos.

Puntualiza el mejoramiento del Sistema Declara Tabasco, para que aproximadamente 85 mil 885 sujetos obligados de la administración pública estatal, precisen sobre su situación patrimonial y de intereses.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Avanza Tabasco en la modernización de su administración pública: Fonz Rodríguez

Desde el inicio de la actual gestión, se trabaja para modernizar a la administración pública …