Todo listo para el nuevo el Hospital Rovirosa

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos estima que la obra arranque el año entrante con un plazo de duración de 20 meses, para ser inaugurada en 2024.

Villahermosa

El ambicioso proyecto del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez que se construirá en terrenos aledaños a la Unión Ganadera Regional de Tabasco, tendrá una inversión de 1 mil 800 millones de pesos.

De acuerdo con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y autoridades de la Secretaría de Salud, se estima que la obra arranque en el 2023 con un plazo de duración de 20 meses, es decir, se pretende que sea inaugurada en el 2024.

El proyecto se encuentra listo, ya que el gobierno estatal cumplió con todos los trámites necesarios de esta obra que será ejecutada con recursos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Tenemos terminadas las gestiones, por lo que estoy seguro que muy pronto vamos a tener un nuevo Hospital Rovirosa, una nueva casa para todos ustedes, digna, adecuada, y equipada para que se sustituyan las carencias y darle un nuevo impulso a la salud, porque Tabasco ha sido un referente nacional en el tema”, dijo el mandatario.

Desde el pasado día 8 de junio, el Gobernador anunció que en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) designó una partida presupuestal de mil 800 millones de pesos para la construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad en Traumatología Gustavo A. Rovirosa.

Al respecto, el director del Hospital Rovirosa, Juan Antonio Torres Trejo, reconoció que el nosocomio siempre está al límite de su capacidad por lo que es necesario contar con el nuevo hospital ya el actual solo cuentan con 200 camas.

El actual «Hospital Rovirosa», en sus inicios contaba con 64 camas, y las cuatro especialidades básicas que un hospital general requiere como tal, para canalizar a los pacientes por medio de la consulta externa. Con el paso de los meses se incorporaron médicos de subespecialidades de la medicina, como lo son: Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial, Oftalmología, Estomatología, Servicios de Diagnóstico y Tratamiento, Rayos X, Neumología, entre otras.

ES CAMPO CLÍNICO DE LA UJAT

Así a partir de 1985 el hospital se convierte en campo clínico de la escuela de medicina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y forma parte del Programa Nacional de Residentes de Postgrados de la Secretaría de Salud, además, desde octubre de 1991, el hospital recibe el reconocimiento como «Hospital Amigo del Niño y de la Madre», por ser baluarte del programa de «Alojamiento conjunto y lactancia materna» entre otras acciones a favor de la atención perinatal. En 1996 se forma en el nosocomio el Sistema Estatal de Urgencias.

NUEVO NOSOCOMIO

  • Tendrá 30% más de capacidad de atención
  • Las camas disponibles serán 180
  • Inversión de 1,800 millones de pesos

En terrenos que eran de la unión ganadera regional se edificará con recursos del Instituto de Salud para el Bienestar.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sistema de BBVA se cae en final de quincena

Clientes del banco BBVA, que anteriormente se llamaba Bancomer en México, reportan que el sistema …