Prevén que Día de Reyes deje más de 300 mdp

La Canaco-Servytur consideró que los giros con mayor demanda serán las jugueterías, pero también las panaderías resultan beneficiadas con este festejo.

Villahermosa

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Servytur Villahermosa, Manuel Antonio Miranda Hernández, calculó una derrama monetaria de más de 300 millones de pesos por las ventas del Día de Reyes 2023, tanto de juguetes, como roscas y bebidas que sirven para acompañar este producto tradicional, la cual es superior en un 30 por ciento a la generada en mismas fechas del año pasado, que ascendió a poco más de 200 millones.

El líder empresarial indicó que, los giros que tendrán mayor demanda son aquellos dedicados a la venta de juguetes electrónicos, videojuegos, equipos de cómputo, celulares y pantallas, así como muñecas de lujo, bicicletas, triciclos, así como las panaderías tradicionales.

De acuerdo a estimaciones del entrevistado, las compras en línea en la entidad tienen un 20 por ciento de participación en el mercado, ya que la gente tiene todavía el gusto de ir personalmente al lugar a adquirir el producto de su preferencia.

Sin embargo, el dirigente de Canaco manifestó que el comercio electrónico ha tenido un crecimiento importante, ya que hasta antes de la pandemia solo un 5 por ciento utilizaba las plataformas para adquirir un producto en la entidad.

Asimismo, manifestó que el 80 por ciento de las transacciones u operaciones de pago se realizan de contado, y un 20 por ciento a través de tarjetas bancarias, lo que significa que unos 60 millones de pesos son adquisiciones a crédito a meses se intereses o pagos fijos.

“La pandemia redireccionó algunos nichos de mercado y apareció mucho más rápido de lo que esperábamos”, dijo Miranda Hernández.

Criticó que el comercio ambulante realiza una competencia desleal a los organizados, porque estos venden productos de baja calidad y hasta de origen oriental.

ESTIRAN EL AGUINALDO

De acuerdo a la Encuesta Consumo en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en Tabasco, la mayoría de las familias destina entre 500 y mil 300 pesos en los regalos del Día de Reyes, y solo una minoría gasta hasta 6 mil pesos o más para cumplir la carta de su hijo, dependiendo del estatus social de esta.

En cuestión de regalos para las celebraciones decembrinas y fin de año, los principales gastos se hacen en los días de Navidad y los Reyes Magos, siendo los artefactos electrónicos y de telefonía celular los de mayor demanda, aunque las bicicletas, muñecas y carritos siguen siendo de alta demanda.

El Censo de Población y Vivienda 2020, asienta que en Tabasco viven 697 mil 231 niñas y niños de 0 a 15 años, que representan el 29 % de la población de 2,402,598 habitantes.

En ese sentido, dirigentes del Colegio de Economistas, creen muy difícil que los Reyes Magos cumplan al cien por ciento con el pedido de los niños, esto, debido a que la inflación, la cual cerró en 7.77 por ciento el fin de año, ha generado la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, aunado a los recientes ajustes al precio de los combustibles y de los juguetes.

En un recorrido que Novedades de Tabasco realizó por diversos centros comerciales detectó que casas de juego de muñecas reflejaron un aumento de precio promedio por arriba de 15 por ciento, mientras que juguetes clásicos como los carritos o muñecos de moda reflejan incrementos por arriba del 20 por ciento.

Ejemplo, la casa de los sueños de Barbie que en diciembre tenía un costo de 2,850 pesos, actualmente se puede adquirir en 2,999 pesos, es decir, 149 pesos más.

Aún en esas condiciones, el señor Rubicel Ramos Rodríguez, quien se encontraba de compras en una tienda comercial por la Ciudad Deportiva, expresó que invertiría de 800 a 3 mil pesos para surtir los juguetes de sus niños.

Por otra parte, el exdirigente del Sindicato Nacional de Harineros y Panificadores en la entidad, Andrés Bautista, manifestó que el mercado de las roscas de reyes ha tenido un impresionante crecimiento en el estado.

Directivos de la Panificadora La Hogaza, estiman que el consumo promedio de roscas en la entidad supera las 500 toneladas.

El precio de la rosca jumbo, la más demandada, oscila entre los 270.00 pesos, 20 pesos más que el año pasado.

No obstante, otros expendios decidieron u optaron no incrementar los precios durante este año, como estrategia para conservar la clientela.

VIGILANCIA DE OFERTAS

La delegada de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), Ana María Jiménez, dio a conocer que la dependencia realiza un monitoreo permanente para verificar que se respeten las ofertas, especificaciones y se cumpla con la Norma Oficial Mexicana en los juguetes que se expenden.

Exhortó a los consumidores a presentar sus denuncias en caso de alguna irregularidad a la hora de comprar un producto.

LA TRADICIÓN DE REGALAR JUGUETES

El Día de Reyes es una celebración de las religiones católica y cristiana, donde los niños suelen recibir juguetes en alusión a que los tres Reyes Magos viajaron a Belén para ofrecer regalos al recién nacido niño Jesús.

Numérica

  • 30% más que en 2022
  • 20% de ventas se harán en tiendas en línea
  • 80% paga de contado

ALGUNOS PRECIOS

  • Casa de los sueños Barbie: $ 2,999.00
  • Bicicleta: $ 3,499.00
  • Helicóptero de Barbie: $ 1,800.00
  • Masha y el Oso: $800.00
  • Patines Quad: $ 600.00
  • Pistola de dardos Fortnite: $700
  • Pelota de fútbol: $200.00

Las bicicletas siguen siendo muy populares entre los regalos del Día de Reyes.

Aun con los precios elevados, padres siempre buscan la manera de llevar regalos.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Recorre Merino y Zoé Robledo hospitales de IMSS-Bienestar

Con una inversión que supera los 2 mil 913 millones de pesos en obras de …