Iniciará este año rescate de Laguna de las Ilusiones

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció que hay una inversión autorizada de 85 millones de pesos, y que arrancarán los trabajos de limpieza

Villahermosa

Declarada como Reserva Ecológica Estatal el 08 de febrero de 1995 en el Periódico Oficial del Estado, las tres instancias de gobierno (federal, estatal y municipal), coincidieron que, ahora sí, va en serio el rescate de ese cuerpo lacustre que es el símbolo más representativo de Villahermosa.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció que hay una inversión autorizada de 85 millones de pesos, y que en este mismo año iniciarán los trabajos de limpieza.

En ese sentido, el director de la Organismo Cuenca Sureste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, informó que, todo apunta a que el gobierno estatal se encargará de los trabajos de rescate de la Laguna.

Explicó que el proyecto contempla el retiro total del sedimento del vaso Cencalli, la clausura definitiva de las descargas de aguas negras de aproximadamente 20 colonias y la inyección de agua proveniente del río Carrizal.

“Para que este tenga efectos positivos, definitivamente se tienen que clausurar las descargas de aguas negras porque estas son las causantes de la contaminación que sufre la laguna”, externó el funcionario federal.

Recordó que, hace dos sexenios, el gobierno estatal en turno realizó una limpieza integral del vaso Centalli, solo que no sellaron las descargas de agua negra, y el problema de contaminación no se resolvió de fondo.

DESDE EL CONGRESO URGEN ATENDERLA

En diciembre del 2022, un punto de acuerdo presentado por la diputada federal María del Rosario Merlín García, integrante del Grupo Parlamentario de Morena de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, en donde se exhorta a las autoridades a emprender un rescate integral de la Laguna de las Ilusiones, agilizó el plan para restaurar ese cuerpo lacustre que sufre severa contaminación.

En su exposición, la legisladora, señaló que los vertederos de aguas negras en la laguna de las ilusiones ha sido la principal causa de la mortandad de especies protegidas y en peligro de extinción en 60 años.

Además, dijo, la Laguna de las Ilusiones ha perdido más del 50 por ciento de su territorio, debido a las descargas de aguas negras, y rellenos clandestinos que le ha venido causando un grave azolvamiento al vaso Cencali, lo que ha desencadenado un ecocidio y mortandad de especies en peligro de extinción.

Manifestó que el citado cuerpo de agua es uno más de los mantos acuáticos naturales que se encuentra en medio de Villahermosa, así como de las especies que ahí habitan y dicha labor no solo ha consistido en acciones de limpieza, sino de vigilancia para frenar los rellenos clandestinos que han venido mermando la superficie inicial de la laguna, la cual originalmente era de 500 hectáreas, y actualmente solo cuenta con 229.

Lo anterior se ha debido al gran crecimiento urbano que se ha venido dando desde 1950 con la construcción de colonias y fraccionamientos en sus márgenes, logrando reducir la superficie en más del 50 por ciento, y con ello, también se han elevado los índices de contaminación del agua causado por los vertederos que la han convertido enla mayor fosa séptica al aire libre.

Sin duda las denuncias de irregularidades en las que están infringiendo autoridades como personas de la sociedad civil con respecto a los rellenos, de ecocidio y descargas de aguas negras, de aguas pluviales sin tratamiento y que le corresponde tanto a la autoridad municipal como estatal, deben ser atendidas de inmediato, dijo.

Sin embargo, considera que es necesario, destacar que en Cencalii desembocan las aguas negras de las colonias Lindavista y José Narciso Rovirosa, los escurrimientos de aguas negras han ido azolvando la laguna al grado de que la mitad de este brazo está relleno de sedimentos y desechos.

Por otra parte, reconoció la necesidad de llevar a cabo acciones conjuntas para poder eliminar esos vertederos de aguas negras que desembocan en el vaso Cencali, o en su caso, sería una lástima que por el beneficio de unos cuantos dejará de ser una laguna donde habitaban especies propias de la región, para convertirse en un parque lineal rellenado a base de sedimentos.

Es importante destacar que alrededor del 2005 y 2006 la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco llevó a cabo un estudio en ese punto del cuerpo lagunar, detectando 52 ejemplares de manatíes, sin embargo, alegan que ahora se ven muy poco ya que han ido muriendo por la falta de alimento, profundidad del agua y la contaminación, ya que también ahí se ha ido azolvando poco a poco.

RESCATE

Inversión: 85 mdp

Inicio: Primeros meses de 2023

Acciones que se contempla:

1. Clausura de las descargas de aguas negras de 20 colonias.

2. Retiro del sedimento del vaso Cencalli.

3. Inyección de agua proveniente del río Carrizal.

Fuente: Gobierno estatal, Conagua, Congreso de la Unión.

Este lugar ha perdido más del 50 % de su territorio debido a las descargas de aguas residuales

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Envían mujeres 32.9 % de remesas a México

De 2021 a 2023 se contabilizaron en México 428.3 millones de remesas vía electrónica provenientes …