Pedirán a la Marina y la GN vigilar incendios en Pantanos de Centla

Villahermosa

Juan Carlos Romero Gil, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), advirtió que se solicitará apoyo a la Guardia Nacional y la Armada de México para disuadir a quienes intenten llevar a cabo quemas o incendios en la reserva Pantanos de Centla.

Y es que, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y la Conanp, se encuentran listas para emprender las acciones necesarias para la prevención de los incendios en territorio tabasqueño y en la reserva de Pantanos de Centla, donde cada año se presentan quemas debido a las actividades de caza indiscriminada de tortugas.

Romero Gil y el titular del IPCET, Mauro WinzigNegrín, advirtieron del riesgo que se presenta realizar algún tipo de quema no controlada.

En este sentido, Winzig Negrínreconoció que el 2023 se tiene previsto como un año de intensas sequías, por ello estarán pendientes y exhortando a la población a no quemar basuras ni pastizales.

Según estadísticas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a nivel nacional nueve de cada diez incendios forestales en el país son causados por seres humanos, y sólo el 1% corresponde a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos, como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

El funcionario manifestó que, en el estado de Tabasco, los cambios climáticos y las distintas actividades humanas que repercuten a la capa de ozono han provocado que se registren altas temperaturas en la entidad, resultando en el incremento de incendios forestales.

Por su parte, el investigador del Colegio de Postgraduados, Apolonio Valdez Valero, expresó que en la actividad cañera es común durante esta temporada la quema de las superficies para la siembra del cultivo.

“Es un problema cultural por parte del sector cañero, muchas veces no son los únicos responsables, sino que intervienen muchísimos factores y actores”’, afirmó el especialista.

Asimismo, el titular de Conanp, advirtió que los humedales de Pantanos de Centla son “foco rojo”, por la alta vulnerabilidad a incendios intencionados por la mano del nombre para capturar especies de quelonios.

Reconoció que regularmente ese tipo de fenómenos se presentan durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, por las altas temperaturas que se registran.

Por ello, dijo, la dependencia realiza un programa de prevención para efectos de evitar quemas, incluso, se les ha orientado a los pobladores que ese tipo de prácticas son un delito castigado severamente por las autoridades de justicia.

Cabe resaltar que autoridades del municipio de Centro ya reportaron los primeros incendios urbanos en colonias como Gaviotas y en la Laguna del Negro, según confirmó la propia alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

Las brigadas del IPCET revisan constantemente la zona de pantanos

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Alerta Protección Civil por tormentas por la noche y madrugada

El Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), informó que el día de hoy, la …