Recomiendan aplicar vacuna neumocócica durante la temporada

De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud, durante el 2022 se registraron en Tabasco 448 casos de faringitis y amigdalitis, mientras que en el 2023 hay 339 enfermos.

Villahermosa

Aunque durante el 2022, Tabasco no registró un solo caso de neumococo como tal, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro perteneciente a la Secretaría de Salud, Carlos de la Cruz Alcudia, recomienda tanto a niños como adultos aplicarse la vacuna neumocócica, durante esta temporada.

Señaló que la ciencia médica considera como enfermedad neumocócica a cualquier padecimiento que provocan los neumococos, que son bacterias.

“Los neumococos son una de las causas más frecuentes de neumonía, la cual puede llevar a ocasionar la muerte si no se atiende a tiempo”, explicó el galeno.

Agregó que, a parte de la neumonía, los neumococos también pueden causar otros males como las infecciones al oído, sinusitis, meningitis (infección del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal), bacteriemia (infección de la sangre), faringitis y amigdalitis.

De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud, durante el 2022 se registraron en Tabasco 448 casos de faringitis y amigdalitis, mientras que en el 2023 hay ya 339 enfermos.

De la Cruz Alcudia, explicó que todas las personas pueden contraer la enfermedad neumocócica; pero los niños menores de 2 años, personas con ciertos padecimientos médicos, adultos de 65 años o más y fumadores de cigarrillos están en mayor riesgo.

En su mayoría, las infecciones neumocócicas son leves. Sin embargo, algunas pueden causar problemas a largo plazo, como daño cerebral o sordera. La meningitis, bacteriemia y neumonía debidas a la enfermedad neumocócica pueden ser mortales, recalcó.

Indicó que la enfermedad neumocócica en los adultos puede tener un rango de leve a grave y a veces puede causar la muerte. Dos vacunas brindan protección contra esta enfermedad.

Enfermedad

Según la secretaria de Salud, la enfermedad neumocócica es un término que se usa para una amplia gama de infecciones causadas por las bacterias Estreptococos neumonía (neumococos), entre ellas: Infecciones de oído Sinusitis (infección de los senos paranasales), neumonía (infección en los pulmones), bacteriemia (infección del torrente sanguíneo), meningitis (infección del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal), septicemia (respuesta extrema del cuerpo a una infección)

Los síntomas de esta enfermedad:

  • En la sinusitis y las infecciones de oído, por lo general son relativamente leves, como tos, dolor de oído, fiebre, dolor de garganta.
  • En la neumonía, las infecciones del torrente sanguíneo, la meningitis y la septicemia la persona también puede tener fiebre o escalofríos, tos, respiración rápida o dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor de cabeza, rigidez de cuello, mayor dolor al mirar luces brillantes, confusión o bajo nivel de alerta

¿Dónde aplicarse la vacuna?

En el sector salud en:

*Centros de Salud, IMSS, ISSSTE

Fuente: Dirección General de Epidemiología, Jurisdiccion Sanitaria Centro

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Inicia semana con pronóstico de tormentas por la tarde-noche: IPCET

Este lunes, ocurrirán lluvias de 75.1 a 150.0 milímetros sobre la subregión de Ríos; de …