Se reduce 70% el número de tomas de ‘huachicol’

El patrullaje de las fuerzas de seguridad en la Chontalpa -zona de gran actividad petrolera- ha logrado reducir considerablemente el robo gasolina, pues de 54 perforaciones a ductos registradas en 2021, el año pasado se detectaron 14.

Villahermosa

La fuerte presencia de los cuerpos de seguridad en la Región de La Chontalpa, ha logrado que decrezca el número de tomas clandestinas de hidrocarburo.

En esta zona existe un gran dinamismo de la industria de extracción de hidrocarburos y una fuerte actividad en el puerto Dos Bocas, la Refinería Olmeca y el pozo Quesqui, que es líder en la producción de gas natural.

El año pasado, Tabasco se ubicó a nivel nacional dentro de la posición número 16 en materia de localizamiento de tomas clandestinas, con un total de 14, es decir, 40 menos que las 54 registradas en el mismo periodo del 2021, de acuerdo con reportes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del organismo Observatorio Ciudadano, consultados por Novedades.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la ordeña de ductos de Pemex es considerada un delito grave, el cual no tiene derecho a fianza.

Lo anterior se deriva de las reformas constitucionales, en la que tipifica como delito grave, y a la persona que se le detiene no cuenta con derecho a fianza.

A nivel nacional, los estados de Hidalgo y México, encabezan las estadísticas como los estados donde más se localizaron tomas clandestinas, el año pasado, con un total de 4,032 y 2,237, respectivamente.

En el marco del Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburo, las fuerzas armadas mantienen una férrea vigilancia, a través de la 30 Zona Militar, el 57 Batallón de Infantería, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), y los cuerpos de seguridad estatales.

Por ello, todos los hallazgos han sido notificados a las delegaciones de la fiscalía general de la República (FGR) en las diferentes entidades para continuar las investigaciones correspondientes.

En la zona de la Chontalpa, donde se encuentra casi el 51 por ciento de la población total de Tabasco, la empresa productiva de México tiene una fuerte presencia.

REGIÓN CLAVE Y DE SEGURIDAD NACIONAL

La región de La Chontalpa es clave para la industria petrolera nacional, debido a la presencia de áreas estratégicas.

En Paraíso, perteneciente a la Zona de la Chontalpa; opera el puerto de Dos Bocas, el cual es clave para el movimiento de cargas de químicos, petróleo, diésel, asfalto, nitrógeno, carbón, coque de petróleo, así como productos agrícolas, mineras y de otros sectores. En el mismo lugar, tendrá su centro de actividades la refinería Olmeca.

Según la Secretaría de Energía (Sener), el 01 de julio de 2023, comenzará a procesar 170 mil barriles diarios de petróleo crudo, mientras para el 15 de septiembre, durante el aniversario de la Independencia de México, logrará refinar el doble.

En Huimanguillo, otro municipio de La Chontalpa, tiene su actividad el gran yacimiento Quesqui, el cual cerró el ejercicio fiscal del 2022 con un volumen de producción de 582 millones de pies cúbicos por día, ubicándose en el contexto nacional como líder indiscutible en esa materia.

El mandatario estatal, Carlos Manuel Merino Campos, reconoció el papel que llevan a cabo las fuerzas armadas y la Guardia Nacional para combatir el “huachicol” y otros delitos, en toda la geografía estatal.

HACEN PRESENCIA

  • 30 Zona Militar
  • Guardia Nacional
  • Fiscalía General de la República
  • Secretaría de Marina
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco
  • Policías Municipales

La región de La Chontalpa es clave para la industria petrolera nacional, debido a la presencia de áreas estratégicas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …