Comercializan ganado local fuera del estado

Villahermosa

(FOTOS: Joel Rubio)

Entre el 2021 y el 2023, el precio del kilo de carne de bovino en pie sufrió un incremento real de entre 8 y 10 pesos, al pasar de 39 a 50 pesos el kilogramo, en el caso del becerro, y de 35 a 41.50 pesos, la vaquilla.

Estos aumentos graduales y el hecho de que empresas que se dedican a la engorda de ganado paguen directo en el corral al ganadero, ha alentado a muchos productores tabasqueños a vender sus animales a esas firmas.

Durante el 2022 salieron de los corrales de Tabasco poco más de 300 mil animales, cifra muy similar a la del 2021, según revelaron los dirigentes de la Unión Ganadera Regional, la Asociación Ganadera Local de Balancán y el secretario de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños, con quien la UGRT tiene firmado el contrato colectivo del trabajo con sus empleados.

Adán Merodio Hernández, presidente de la UGRT, externó que bajo ninguna circunstancia se puede prohibir a los productores vender directamente sus animales a empresas del norte y centro del país que manejan las conocidas “panzonas”, donde diariamente sacan cientos de ganado de los municipios de la región de Los Ríos, Sierra y Chontalpa, principalmente.

Alfonso Narciso Gómez Cámara, líder de la Asociación Ganadera de Balancán, reconoció que el precio del ganado en pie pasa por un buen momento, ya que el becerro alcanzó los 50 pesos por kilo.

“No es un muy buen precio, pero si es atractivo, a pesar de la sobreoferta de cárnicos que existe a nivel nacional”, dijo.

No obstante, admitió que muchos pequeños productores siguen vendiendo directamente en sus corrales a las empresas dedicadas al acopio de ganado en la región, porque pagan directamente al hacer el trato, aunque el costo es de 1 y 2 menos.

Descartan riesgos o las posibilidades que el campo tabasqueño se vea diezmado por la constante salida de animales bovinos, ya que el hato actualmente es de 1 millón 800 mil semovientes, es decir, se mantiene.

Sin embargo, el dirigente de FTOT, Edgar Azcuaga Cabrera hizo un llamado a las autoridades a evitar la salida masiva de ganado de los corrales, ya que hay riesgo de que la producción de Tabasco se vea mermada por esa actividad.

EN EL PAÍS

Los ganaderos de México exportaron un millón 313 mil 131 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos, durante el ciclo de exportación 2018-2019 que concluyó el 31 de agosto pasado, lo que representa un crecimiento del 17.6 por ciento en relación con el periodo anterior.

De acuerdo con datos estadísticos de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los productores mexicanos superaron en cerca de 300 mil cabezas la exportación lograda en el ciclo 2021-2022, que cerró con la comercialización de un millón 235 mil 101 animales en pie, principalmente al mercado de los Estados Unidos, donde terminan estas en cortes finos.

CALIDAD EXPORTACIÓN

Becerro en pie hacia los Estados Unidos:

  • 1 millón 235 mil cabezas durante 2022.
  • 300 mil becerros más con respecto al 2021.
  • 300 mil becerros el volumen con que contribuyó Tabasco.

Fuente: Sader, UGR, FTOT

El precio del ganado en pie pasa actualmente por un buen momento.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Envían mujeres 32.9 % de remesas a México

De 2021 a 2023 se contabilizaron en México 428.3 millones de remesas vía electrónica provenientes …