Se recupera la fábrica de alimentos de la UGRT

Tras haber quedado en bancarrota, actualmente tienen una elaboración de 60 toneladas al mes de sus productos balanceados Engorda 14 y Plus, y mantienen el ánimo de ir creciendo gradualmente.

Villahermosa

Después de casi tres años de permanecer semiparalizada, por bancarrota, la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) reactivó las operaciones de la fábrica de alimentos balanceados ubicada en terrenos de esa organización, para atender la demanda de los productores pecuarios.

Es mediodía del miércoles y un reducido número de trabajadores llenan costales de alimentos (Engorda 14 y Plus), los dos tipos de insumos que la planta elabora bajo la marca Unión, para satisfacer las necesidades de consumo de los más de 20 mil productores tabasqueños.

Esta vieja planta fue inaugurada en el año de 1992, con una producción de 200 toneladas anuales, y forma parte de los activos de la Unión Ganadera Regional que aún siguen con vida.

De acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en Tabasco existe un inventario ganadero de casi 1 millón 800 mil animales, los cuales producen al año casi 100 toneladas de carne de res.

A nivel nacional, el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), dio a conocer que México es el sexto productor mundial de alimentos balanceados para animales, con más de 34.8 toneladas anuales, lo que lo convierte en una pieza clave en el desarrollo económico y social del país.

De la producción total, 48.9% se destina a la avicultura, 15.9% a la porcicultura, 11.1% para bovinos y 15.7% para el sector lechero.

ALIMENTO DE CALIDAD Y A BAJO PRECIO

Entrevistado por Novedades de Tabasco, el gerente general de la Planta de Alimentos Balanceados Unión, afirmó que actualmente tienen una producción de 60 toneladas mensuales, con la expectativa de ir creciendo gradualmente.

Comentó que la planta se encontraba casi quebrada, por malos manejos, tanto así que en el 2018 bajó su capacidad de producción.

Luego, dice, llega a la UGRT, Adán Merodio Hernández, y se propone a unos ganaderos inyectarle recursos para reactivar las operaciones.

En estos momentos toda la producción de alimentos se destina atender las necesidades de consumo de los ganaderos de los 17 municipios de Tabasco, ya que la planta es competitiva en precios y en la calidad de sus productos.

HISTORIA RECIENTE

Fue en el 2014 que la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) se declaró en quiebra, dejando deudas por casi 600 millones de pesos, y más de una docena de juicios civiles y mercantiles.

El otrora Frigorífico y Empacadora de Tabasco tiene un laudo por pagar a 108 trabajadores desde hace dos años, por un monto superior a los 20 millones de pesos que tendrá que actualizarse al momento del pago con el cálculo de los salarios caídos, así como sus prestaciones.

Otra de las que fueran sus grandes empresas como Ultralácteos tiene un adeudo por al menos 2 millones de pesos por concepto de renta de vehículos con refrigeración, por mencionar algunos de los litigios entre particulares que se han conocido.

Además, la Unión enfrenta adeudos con bancos como BBVA Bancomer y Santander, por 230 millones de pesos, entre otras. A decir del presidente de la UGRT, Adán Merodio Hernández, en diciembre del año pasado el monto que les exigían sus acreedores ascendía a los 400 millones de pesos.

Actualmente un grupo de trabajadores de Frigorífico, a quienes les deben más de 10 millones de pesos, son asesorados por la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños que dirige Edgar Azcuaga Cabrera, para efectos de recuperar sus salarios y sueldos caídos, después de ganar los laudos correspondientes.

SUS PRODUCTOS

Engorda 14: para animales de 250 a 350 kilos

Plus: enfocado a sementales vacas flacas y novillos de engorda

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …