Tabasqueñas, 37 % de la fuerza laboral

Aunque falta camino por recorrer para lograr la equidad en el sector laboral, en nuestro estado las mujeres ganan espacios en el ámbito político: actualmente ejercen ocho alcaldesas y son mayoría en el Congreso local.

Villahermosa

En México, en promedio, cuatro de cada diez mujeres (22.8 millones) forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), ya sea en busca de algún puesto de trabajo, desempeñándose en empresas, cargos públicos o en sus propios negocios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo-Nueva Edición, del tercer trimestre de 2021, se estima que había 127.8 millones de personas en México. Las mujeres representaron 52% de la población (66.2 millones), mientras que el porcentaje de los hombres es de 48% (61.6 millones). En lo que respecta a Tabasco, en el cuarto trimestre de 2022, la fuerza laboral ocupada sobrepasó el millón de personas, de las cuales el 37 % son mujeres y 62.2 % hombres.

POLÍTICAS

En 2020, a nivel nacional, por cada 3 hombres hubo una mujer presidiendo las administraciones públicas municipales, reveló el Inegi.

En nuestro estado, en lo que respecta a cargos públicos, ocho mujeres están al frente de igual número de Ayuntamientos, de un total de 17 municipios.

Mientras que en el Congreso del Estado, las legisladoras son mayoría en los escaños, al ocupar 19 de un total de 35, pero presiden menos comisiones que los hombres (siete de 16).

EMPRESARIAS

De acuerdo con los Censos Económicos, en 2018, en México había 1.6 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos (mipymes), propiedad de mujeres.

La participación económica de la mujer se identifica a través de la Población Económicamente Activa (PEA) y la Población No Económicamente Activa (PNEA)1.

Según los resultados de la ENOEN, para el tercer trimestre de 2021, en México había 51.7 millones de mujeres de 15 años o más de edad. De este total, 44% formaron parte de la PEA (22.8 millones) y 56% (28.9 millones) estuvieron en la PNEA.

De las mujeres que integraron la PEA, 21.8 millones (96%) reportaron estar ocupadas durante la semana de referencia de la encuesta. De esta población, 56% desarrolló alguna ocupación informal y 44% una ocupación formal. Respecto a las actividades que realizaron, 55 de cada 100 mujeres se ocuparon en actividades de comercio, industria manufacturera y servicios sociales.

PEA EN TABASCO

  • 37 % mujeres
  • 62.2 % hombres

CARGOS PÚBLICOS

  • 1 mujer por cada 3 hombres presidió un Ayuntamiento en 2020.
  • 8 alcaldesas en Tabasco
  • 19 diputadas locales

FUENTE: INEGI/DATAMÉXICO

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Presenta CCYTET Registro Estatal de Instituciones y Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación

A fin de promover recopilar, organizar y centralizar información sobre las capacidades en infraestructura y …