Llama Salud a tomar medidas para evitar golpe de calor

La dependencia estatal, precisó que los grupos de mayor riesgo son: niñas y niños menores de 5 años de edad, personas con enfermedades crónicas, trabajadores agrícolas, personas de la tercera edad y las mascotas

La Secretaría de Salud de Tabasco, puntualizó que durante la temporada de calor es vital mantenerse hidratado para evitar golpes de calor o agotamiento por calor.

A través de sus páginas oficiales, la dependencia estatal, llamó a la población en general a tomar las siguientes medidas para evitar afectaciones en la salud.

Indicó que el golpe de calor es el incremento súbito de la temperatura corporal a más de 39 grados, causado por la exposición a extremas temperaturas ambientales y suele afectar a individuos que realizan ejercicio físico intenso y a los ancianos o enfermos, siendo así las de mayor riesgo los niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años.

Dentro de los síntomas de un golpe de calor en niños, destacan: temperatura del cuerpo 39°C – 40°C o mayor (medida en la axila); piel roja caliente y seca (se agota la transpiración); respiración y frecuencia cardíaca acelerada; así como dolor palpitante de cabeza.

Asimismo, alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento y convulsiones.

En los adultos los síntomas más comunes son: mareo; sudoración (excesiva, al principio; ausente, después); enrojecimiento y sequedad de la piel; fiebre con temperatura desde 39 a 41°C; comportamiento inadecuado (como quitarse la ropa sin importar el lugar); aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil; dolor de cabeza y ataques con convulsiones.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud recomienda para cuidarse del calor lo siguiente: evitar asolearte entre las 11:00 am y las 4:00 pm; vestir ropa suelta de colores claros y manga larga; no realizar actividades físicas intensas bajo el sol; tomar agua simple, aunque no tengas sed.

Además, se debe permanece en la sombra y en lugares frescos; usar protector solar (mínimo F15); utilizar lentes de sol, gorra o sombrero; y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas.

La Secretaría de Salud, indicó que es primordial tomar de dos a tres litros de agua al día.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Del 17 al 18 de abril, personal de la Coordinación de Ayuntamiento de Centro

Se atendiron diversas emergencias, en cumplimiento con su labor de salvaguardar a la población: 1️⃣ …