Busca Tabasco recobrar su liderazgo como productor y comercializador 

A través del nuevo rastro Tipo Inspección Federal, pondrán de nuevo la carne de bovino como una de sus principales producciones.

Tenosique

Fotos: Especiales/NT

El nuevo rastro Tipo Inspección Federal (TIF) que será construido en Tenosique, ayudará a que Tabasco recobre su liderazgo como productor y comercializador de carne de bovino, debido a que podrá colocar el producto a través de las grandes cadenas de supermercados y enfrentar comercialmente el mercado centroamericano. 

Así lo señalaron el presidente municipal de Tenosique, Jorge Suárez Moreno; el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, José Federico García Mallitz; y el dirigente de la Asociación Ganadera Local de Balancán, Alfonso Narciso Gómez Cámara, quienes reconocieron que el proyecto va por muy buen camino. 

A mediados del 2022, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos presentó el proyecto del rastro a funcionarios y representantes del sector privado en la entidad que requiere de una inversión de 89.4 millones de pesos, dado que tendría una capacidad de procesamiento mensual de 6 mil 500 cabezas de ganado.

El titular de la secretaría para el Desarrollo Económico, precisó que con ese proyecto se busca impulsar el desarrollo ganadero de la región oriente del estado y brindará mayores garantías sanitarias y de inocuidad a los consumidores de productos cárnicos.

Señaló que con el apoyo del Senasica el rastro TIF en Tabasco contará con instalaciones de clase mundial y atenderá diversas problemáticas sociales, de higiene y de salubridad que actualmente afectan el desarrollo de la entidad.

García Mallitz, reveló que hasta ahora ningún rastro de Tabasco puede vender carne a empresas como Chedraui, Wal-Mart, o Soriana, porque no se cuenta con el certificado TIF.

Actualmente, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique, alcanzan una producción de 25 mil 571 toneladas de carne de bovino al año, convirtiendo a estas comunas en el polo ganadero de Tabasco.

GENERALES

Proyecto: Rastro “TIF”

Municipio: Tenosique
Inversión: 90 mdp

Capacidad: 6.500 cabezas de bovino mensualmente

Producción de carne en municipios de los Ríos

(miles de toneladas)

Balancán: 12,491

Emiliano Zapata: 2,538

Jonuta: 3,874

Tenosique: 8,828

Fuentes: Gobierno estatal, alcaldes, Asociación Ganadera Local de Balancán.

CIFRA:

89.4 millones de pesos, son los que se invertirán, para que tenga una capacidad de procesamiento mensual de 6 mil 500 cabezas de ganado.

EL DATO:

El rastro TIF en Tabasco contará con instalaciones de clase mundial y atenderá diversas problemáticas sociales, de higiene y de salubridad que actualmente afectan el desarrollo de la entidad.

“Hasta ahora ningún rastro de Tabasco puede vender carne a empresas como Chedraui, Wal-Mart, o Soriana, porque no se cuenta con el certificado TIF”.

José Federico García Mallitz

Secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Prevención, primera línea de defensa ante fenómenos naturales: Merino

Para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta ante las crecientes amenazas del cambio climático …