Prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso alrededor del país

Durante este sábado, prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico mexicano, el sureste de México y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Guerrero, Michoacán y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur y Chihuahua.

Se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Adicional, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.

Hoy al amanecer, se registraron temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y el oeste de Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas serán originadas por un frente frío fuera de temporada, que se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional; una baja presión en altura en el noroeste de la República Mexicana; la corriente en chorro subtropical y por un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe.

Para el Valle de México se prevé ambiente matutino fresco y de cálido a caluroso hacia la tarde, principalmente en el suroeste del Estado de México. Se espera cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y caída de granizo, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California, cielo medio nublado con ambiente matutino fresco y bancos de niebla en la costa occidental de la región, ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente fresco durante la mañana y ambiente caluroso por la tarde.

Se prevé cielo de medio nublado a nublado y viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región. Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente fresco por la mañana y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde.

Se pronostica cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en costas de la región, con posibles tolvaneras en Jalisco y Nayarit.

En el Pacífico Sur habrá ambiente de fresco a templado por la mañana y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en Guerrero, y rachas de hasta 60 km/h con posibles tolvaneras en Chiapas y Oaxaca, así como en costas de la región.

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente templado durante la mañana y ambiente caluroso por la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, además de viento de componente este de 10 a 20 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tabasco.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de cielo con nubes dispersas y ambiente cálido por la mañana, cielo de medio nublado a nublado y ambiente caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se esperan descargas eléctricas en la región y viento de componente este de 10 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán. El pronóstico para la Mesa del Norte es de ambiente fresco por la mañana y frío en sierras de Chihuahua y Durango, así como ambiente de cálido a caluroso por la tarde.

Se pronostica cielo nublado, descargas eléctricas y caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas. Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana, cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde.

Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región, y rachas de hasta 50 km/h en Guanajuato y Querétaro.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno del Pueblo hace historia al poner en marcha la primer cosecha de Pescando Vida en Jonuta

En un hecho histórico, el Gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha la comercialización de …