Van 68 atendidos por picadura de alacranes

Villahermosa

De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional, hasta la semana 19 -que corresponde del 7 al 13 de mayo- se registraron 68 casos de intoxicación por ponzoña de animales.

Esta cifra indica que los casos van en aumento, debido a que durante 2022 se registraron solo 42 casos.

Especialistas señalan que las altas temperaturas ocasionan la proliferación de arañas, alacranes y otras alimañas, que pueden ocasionar graves problemas de salud en caso de atacar.

El médico familiar, Richardson Narcisse Joseph, dijo que debido a las altas temperaturas se incrementa la presencia de animales venenosos, principalmente alacranes.

Explicó para Novedades de Tabasco que éstos suelen buscar refugio en lugares sombríos como macetas, escombros, llantas o muebles que se encuentren afuera de las casas.

ANIMALES PONZOÑOSOS

Los animales ponzoñosos son todos aquellos que tienen una glándula productora de veneno y la capacidad de inyectarlo a otro ser vivo con facilidad. Existe una enorme variedad de animales ponzoñosos en el mundo. Los más conocidos, sobre todo en nuestro país, son las serpientes, arañas y escorpiones.

Por ello, es importante extremar precauciones y seguir las recomendaciones en caso de un ataque: no succionar el veneno, no cortar, no colocar torniquetes. Además, el lesionado debe ser llevado de inmediato al hospital más cercano.

Definición. Los animales ponzoñosos tienen una glándula productora de veneno y la capacidad de inyectarlo a otro ser vivo con facilidad.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Fitch respalda finanzas de Centro

Redacción Villahermosa La agencia internacional Fitch Ratings ratificó este mes de abril la calificación “A …