Hoy se pronostican lluvias torrenciales alrededor del país

Para este sábado, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche, Guerrero, Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chihuahua, Durango, Puebla y Sinaloa; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Morelos, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y podría haber deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. También, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora; así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas, serán originadas por dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el sureste de México y el segundo sobre la Península de Yucatán, ambos en interacción con la Onda Tropical Número 6 ubicada al sur de las costas de Oaxaca y la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México; otro canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país; la entrada de humedad del Océano Pacífico; una línea seca que se extenderá sobre el noreste del territorio nacional, en combinación con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior, así como por una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará lentamente al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, y por una nueva onda tropical que se aproximará al sur de la Península de Yucatán.

A las 6:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, mantienen 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localizó aproximadamente a 535 kilómetros (km) al sur de Puerto Escondido, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Durante la tarde, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y el norte de Veracruz; de 35 a 40 grados en Baja California, Campeche Chiapas, Colima, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes y Quintana Roo. Hoy al amanecer, se registraron temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana, cielo nublado hacia la tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius. Se pronostica para la Península de Baja California ambiente templado durante la mañana en la región, fresco en sierras de Baja California y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo parcialmente nublado en el transcurso del día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en la región.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de ambiente cálido durante la mañana y de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde en Sonora. Se prevé cielo parcialmente nublado en Sonora, cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, y rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa. Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente fresco durante la mañana y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde. Se pronostica cielo de parcialmente nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán. En el Pacífico Sur habrá ambiente templado durante la mañana en la región, fresco en zonas de montaña y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde.

Se prevé cielo nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guerrero y Oaxaca. Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente cálido por la mañana en la región, fresco en zonas serranas de Veracruz y ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en Tamaulipas. Se prevé cielo nublado la mayor parte del día en Tabasco y Veracruz, cielo medio nublado Tamaulipas, descargas eléctricas en la región y viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas y Veracruz.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente cálido por la mañana y ambiente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. Las condiciones meteorológicas para la Mesa del Norte son de ambiente templado por la mañana, ambiente caluroso por la tarde en la región y extremadamente caluroso en Nuevo León.

Se pronostica cielo de parcialmente nublado a medio nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí; además de viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo con nubes dispersas y ambiente templado durante la mañana en la región, frío en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, cielo de medio nublado a nublado con ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se prevé viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Del 17 al 18 de abril, personal de la Coordinación de Ayuntamiento de Centro

Se atendiron diversas emergencias, en cumplimiento con su labor de salvaguardar a la población: 1️⃣ …