Informa ISSET que aún tiene lugares disponibles en sus Centros de Atención Infantil (CAI)

Con un llamado a madres y padres de familia para que inscriban a sus hijos en los Centros de Atención Infantil (CAI), el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) informó que aún cuentan con 53 espacios para recibir a niñas y niños en alguno de sus cuatro centros, ubicados en distintas colonias de la capital del estado.

En rueda de prensa encabezada por el subdirector de Prestaciones Socioeconómicas del instituto, Armando León Bernal, se dieron a conocer detalles de las inscripciones a los CAI-ISSET, que tienen capacidad para atender a 717 niñas y niños, desde 45 días de nacidos hasta casi los 6 años, quedando 53 espacios disponibles en distintos grados.

Se explicó que en los planteles se reciben a hijas e hijos de empleados afiliados al ISSET, pero también se atienden a trabajadores de lista de raya o contratados por obra y tiempo determinado y, por primera vez, a quienes no tienen seguridad social o del servicio particular, pues la Junta de Gobierno del instituto autorizó ofrecerles el apoyo.

León Bernal aseguró que la Seguridad Social de Tabasco protege a sus trabajadores de los tres órdenes de gobierno y de los 17 ayuntamientos, así como a sus familias, y los Centros de Atención Infantil ofrecen atención con calidad y calidez a bebés y niñas y niños.

“En sus CAI, el ISSET tiene desplegados a profesionales de la educación, salud, educadoras con maestrías y doctorados, de educación especial, pedagogas, psicólogos, médicos, nutricionistas, dentistas, cocineras e intendentes, quienes atienden a los niños de 07:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes”, puntualizó.

Señaló que los centros aplican el plan de estudios que la Secretaría de Educación (Setab) marca para el nivel preescolar, y les apoya con profesores de educación especial para atender a niños que requieren un determinado apoyo para su desarrollo y crecimiento normal, quienes son detectados desde los primeros días de nacidos.

En los CAI, subrayó, vemos la formación integral de las niñas y niños con el apoyo de maestras y maestros de música, inglés, cómputo, educación física y nutriólogas, quienes son celosos guardianes del crecimiento integral de los pequeños usuarios.

A su vez, la jefa de Unidad del centro número 4, Aurora Torpey Oliva, ofreció detalles sobre las inscripciones. Dijo que para este próximo ciclo escolar 2023-2024 tienen una capacidad de atención en sus cuatro centros de 717 niñas y niños, con una disponibilidad de 53 espacios para distintos grados.

Indicó que el CAI 1 se ubica en la calle Antonio Rullán Ferrer # 321, colonia Mayito, con una capacidad de atención de 117 niños y actualmente tiene espacios disponibles para primero de preescolar. Su número telefónico es 9933582850 extensión 63110, para que los interesados obtengan informes y los documentos que deben tener a la mano.

Torpey Oliva dijo que el 2 está en la calle 23 de agosto # 207, colonia Jesús García, y puede atender a 130 niños y aún cuenta con ocho espacios para segundo de preescolar y seis lugares para tercero de preescolar. El teléfono es 9933582850 extensión 63233.

Añadió que el CAI 4 se encuentra en la avenida Gregorio Méndez # 2410, colonia Atasta, que tiene una capacidad instalada para 261 niños y tiene diez espacios disponibles para el grado de tercero de preescolar. Tiene el número 9933582850 extensión 63112.

Y agregó que el plantel 5 se localiza en la calle Puebla esquina Mario Brown, Fraccionamiento Guadalupe; tiene el número telefónico 9933582850 extensión 63239; puede atender a 209 niños, y ahora tiene cuatro espacios disponibles para maternal, 12 para segundo de preescolar y 12 para primero.

“Las solicitudes se hicieron del 01 al 10 de febrero pasado, y del 24 al 28 de julio se realizó el proceso de inscripción a los CAI, y para los rezagados que no hayan inscrito a sus hijos o no entregaron la documentación completa, serán atendidos los días 15 y 16 de agosto en los CAI donde hayan realizado el proceso”, aseveró la jefa de Unidad del CAI 4.

Por su parte, la directora del plantel 1, Ángela Gutiérrez González, subrayó que en los Centros de Atención Infantil del ISSET se fomenta y coadyuva en el desarrollo integral de las niñas y niños, pues se atienden prácticamente desde que nacen hasta que casi cumplen sus primeros seis años de vida.

“En serio, invito a los papás que aún no concluyen el proceso de inscripción de sus hijos o que no lo han iniciado, a que aprovechen la oportunidad, porque yo provengo del servicio privado y puedo comprobarles que el servicio que ofrecen los CAI es igual o mejor que los de cualquier institución privada”, destacó la directora del plantel.

En la rueda de prensa se informó que el precio de la mensualidad se fija luego de que se realiza un estudio socioeconómico a las mamás y papás de las niñas y niños, y se resaltó que todas las áreas de los cuatro CAI están climatizadas y cuentan con cámaras de vigilancia para atender de inmediato cualquier emergencia.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

México elegiría a su Primera Presidenta: Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez

Más de 98 millones de ciudadanos convocados para elegir a la primera Presidenta de México …