Recibe Tabasco mayor inversión extranjera

Villahermosa

De 1999 al 2023, es decir, durante los últimos 24 años, el estado de Tabasco captó 6 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, superando a Yucatán, Campeche y Chiapas, en ese periodo, de acuerdo con el documento Inversión Extranjera Directa por entidad federativa que elabora la Secretaría de Economía.

Han sido los años 2019 y 2020, en donde la entidad registró el mayor monto de inversión extranjera directa con 489 millones y 490 millones de dólares, respectivamente.

El año que menos monto captó fue en 1988, con solo 32 millones de dólares, cuando apenas Tabasco se encontraba en ‘pañales’ en materia de promoción económica.

La entidad que se ha mantenido a la cabeza desde esos entonces es la Ciudad de México con 146 mil millones de dólares.

En ese sentido, el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García manifestó que en lo que va del primer semestre del año, la entidad se ubicó como la tercera entidad del sur-sureste con mayor inversión extranjera y nacional, con un total de 200 millones de dólares. Admite que en números reales esto representa un descenso en comparación con el primer trimestre del año pasado.

«Hasta ahorita el primer registro no lo tenemos, el oficial todavía está por liberarlo la Secretaría de Hacienda, pero calculemos que andamos alrededor de los 200 millones de dólares, lo que significa que estamos en tercer lugar después de Quintana Roo y Yucatán», apuntó.

Insistió que en el sector petrolero hay una fuerte inversión extranjera, y recordó que parte de eso son los 5 mil millones de dólares programados para la construcción de un ducto submarino de gas que va de las instalaciones de la empresa TC Energy en Brownsville, Texas a Tuxpan, Veracruz.

Recordó que este ducto se extenderá a Coatzacoalcos, Veracruz y a la zona de Dos Bocas en Paraíso, lo que dará gas a Tabasco y a dos plantas más en la península de Yucatán.

Inversión extranjera directa en el sur sureste

1999-2023 el periodo

Entidad/Monto

Millones de pesos

  • Veracruz: 19 mmdd
  • Quintana Roo: 9,773 mdd
  • Tabasco: 6 mmdd
  • Yucatán: 4,098 mdd
  • Campeche: 3,440 mdd
  • Chiapas: 3,425 mdd

Fuente: SE

Oportunidad. En el sector petrolero hay una fuerte inversión extranjera, por ejemplo los 5 mil millones de dólares programados para la construcción de un ducto submarino de gas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tiene Tabasco ‘exceso’ de burócratas; hay casi 40 mil en la nómina estatal

Francisco Uribe Villahermosa Tabasco es de las entidades del país en donde existe una pesada …