Esperan altas ventas de artículos por mes patrio

Tiendas tradicionales de disfraces y souvenirs están preparadas para ofrecer al público todo lo necesario para decorar y celebrar las fiestas de Independencia.

Por: Javier Hernández / Colaborador NT

Se espera que en los próximos días empiece la demanda de artículos patrios y souvenirs, además de la venta de trajes que hacen alusión a los héroes de la Independencia.

“Los primeros que empiezan a solicitar los productos con relación al mes patrio son los restaurantes y algunos comercios, porque buscan adornar sus establecimientos con esta temática muy mexicana”, expresó el encargado de la Puerta del Sol, Gustavo Solís Pérez.

Morelos, Miguel Hidalgo y Costilla, Guerrero, entre otros, son algunos de los trajes más solicitados para la celebración del 15 de septiembre, sin olvidar el atuendo de los campiranos y demás accesorios, agregó.

Gustavo Solís, quien es la cuarta generación en mantener la tradición de ‘La Puerta del Sol’ con la venta de productos para las fechas más importante del calendario, siendo uno de ellos el Grito de Independencia y el 20 de noviembre, explicó que, con relación a los tiempos de pandemia y postpandemia, el año pasado las ventas se incrementaron entre un 60 y 70 por ciento, por lo que espera que en este 2023 alcancen el 100 por ciento.

“Lo que más nos piden son las campanas, los pendones, las chinas poblanas, todo lo que se realiza con papel de china, las guías para adornar las casa, las calles, las escuelas y todo tipo de negocios, más que nada es todo lo que se refiere a adornos”, aseveró.

Aunque el precio de la mercancía se incrementó entre 5 y 10 pesos con relación al 2022, en su mayoría se mantienen los mismos precios, dijo el encargado de la Puerta del Sol.

PRECIOS ACCESIBLES

Las guías más sencillas tienen un precio de 35 pesos, mientras que la más cara es de 65 pesos -ambas de 5 metros-; moños, aretes andan entre los 20 y 60 pesos, mientras que los trajes, con relación a la talla, tienen un costo que van de los 230 a los 280.

También cuentan con banderas de varios tamaños, que de los 7 por 12 centímetros, y la más grande que va de los dos metros y medios a los cuatro metros y medio, los precios oscilan de los 6, 12, 15 y 25 pesos, aunque las más caras son las grandes que tienen un costo de 600 pesos; mientras que los pendones van de los 65 a los 350 pesos.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Voto en Tabasco de 61.4%; por encima de la media nacional: INE

El Consejo Local encabezado por la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, llevó a cabo ayer …