Alerta Conagua por efectos de frente frío y baja presión

Redacción

Villahermosa

Una zona de baja presión, con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional y la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Guerrero y Tabasco; además de chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán. Así mismo, se prevén rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas y Oaxaca.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este día se esperan en Tabasco lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), lo mismo que en estados como Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Querétaro.

En un comunicado emitido por la Conagua se informa que el frente frío Núm. 4 se extenderá sobre el norte y noreste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

La masa de aire frío asociada al frente cubrirá el norte y noreste del país, además del occidente del Golfo de México, por lo que se prevé descenso de las temperaturas diurnas sobre dichas regiones, y el primer evento de “Norte” de la temporada, con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz; así como lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz y Puebla, intensas en Hidalgo y muy fuertes en Querétaro.

Mañana, sábado, este sistema continuará intensificándose y su centro se ubicará aproximadamente a 300 km de las costas de Oaxaca. Debido a que interaccionará con el frente frío número 4, localizado sobre Veracruz, se prevén lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, así como puntuales intensas en Guerrero, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como puntuales fuertes en el centro del país.

Durante el domingo, la baja presión se podría intensificar a depresión tropical, con vientos de hasta 62 km/h, aproximadamente a 250 km de las costas de Guerrero. Asimismo, mantendrá su interacción con el sistema frontal, el cual se ubicará en el sur de Veracruz y Tabasco. Para ese día, se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco; lluvias intensas en Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Veracruz, así como vientos de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Por esta razón el SAT te puede anular la devolución

Si al presentar tu Declaración Anual 2025 te has encontrado con que el monto de …