Más de 2000 tabasqueños votarían fuera

De acuerdo con el INE, un millón 482 mil 447 mexicanos residentes en el extranjero podrán elegir presidente, senadores y siete gubernaturas.

Redacción

Villahermosa

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que 2 mil 648 tabasqueños podrán votar desde el extranjero en 2024, pero solo por cargos federales como senaduría, diputación o la presidencia de México.

Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva del INE en Tabasco, informó que los tabasqueños que radican en el extranjero tendrán a su disposición distintas modalidades de votación, entre ellas, el voto por internet, voto postal o presencial, en alguna de las sedes consulares.

“Los interesados deberán contar con Credencial para Votar vigente, ya sea tramitada en el extranjero o en México. Además, es indispensable registrarse en la página www.votoextranjero.mx o a través de INETEL”, dijo.

“En caso de no contar con su credencial o que ésta haya vencido, se podrá realizar el trámite de reposición o actualización sin costo en la embajada o consulado más cercano a su domicilio”, explicó.

La funcionaria electoral reveló que, a diferencia de otros estados, en Tabasco no está prevista la figura del voto desde el extranjero en la Constitución Estatal. Por esta razón, los residentes en el extranjero no podrán votar para elegir a su nuevo gobernador, alcaldes o diputados locales.

DE TODO EL PAÍS

El próximo año los connacionales, con credencial vigente del INE, van a poder votar por Presidente, senadores, siete gubernaturas (Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán) y por cuatro diputaciones, entre ellas, dos migrantes, una en la Ciudad de México y otra en Oaxaca.

La promoción del voto fuera de México considera acciones en redes sociales y plataformas digitales; contacto directo con la ciudadanía; canales disponibles de la Red Consular, y dirigidas a familiares y amistades de las personas migrantes.

De acuerdo con el INE, un millón 482 mil 447 mexicanos residentes en el extranjero cuentan ya con su Credencial para Votar y son potenciales votantes del Proceso Electoral Federal (PEF) 2024. De ese total, un millón 445 mil 156 radica en Estados Unidos, mientras que los restantes 37 mil 291 habitan en Canadá, Francia, España y varios otros países.

La modalidad electrónica por Internet es la opción favorita de los mexicanos en el extranjero, pues brinda certeza y facilita el ejercicio del derecho al voto. Además, ha sido utilizada con éxito en 13 elecciones locales, en dos extraordinarias para elegir senadurías y en la Revocación de Mandato del 2022.

La población objetivo en la que se enfocarán las acciones del INE abarca a mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero que cuentan con una Credencial para Votar tramitada en México o en el extranjero; además, la ciudadanía interesada en obtener esta documentación, así como a los familiares y amistades de la ciudadanía mexicana radicada fuera del país.

En México, la difusión incluye la transmisión de spots usando los tiempos del Estado en radio y televisión. Cabe precisar que atenderán los siguientes periodos: “Credencialización y registro VMRE”, del 1 de enero al 20 de febrero de 2024; “Voto postal, electrónico y presencial VMRE”, del 13 de marzo al 1 de junio de 2024, y “Voto presencial VMRE”, del 13 de abril al 2 de junio de 2024.

Por su parte, las acciones de Comunicación abarcarán conferencias y comunicados de prensa, infografías y gráficos, animaciones y videos, agenda de entrevistas, pauta en medios digitales y periódicos locales, podcasts, así como publicaciones en plataformas digitales como WhatsApp y TikTok.

Las acciones de Vinculación, referentes a la información de las etapas de credencialización, registro y ejercicio del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, están conformadas por la atención a la ciudadanía por medio de INETEL; el envío de carpetas informativas con material digital; la capacitación virtual y/o presencial sobre este tipo de sufragio, y actividades presenciales en el exterior.

Como parte de las actividades de promoción en Plataformas Digitales, la estrategia integral identifica las siguientes: despliegue de campañas en plataformas, envío de mensajes SMS y de correos electrónicos.

Finalmente, las acciones de Educación Electoral tienen como propósito ampliar los conocimientos electorales y desarrollar capacidades cívicas que permitan a la ciudadanía comprender la importancia del proceso electoral, y se llevará a cabo mediante foros informativos dirigidos a la población mexicana residente en el exterior, a fin de promover el diálogo, la deliberación y la participación de las personas mexicanas en el extranjero.

A lo largo de los años se han celebrado 46 elecciones con voto desde el extranjero (siete en el ámbito federal y 39 en el estatal).

Además, en el ámbito mundial, 111 democracias han reconocido el derecho al sufragio extraterritorial. Ante ese escenario, en México, el avance legislativo ha sido paulatino, hasta alcanzar a 21 entidades federativas. Pero aún faltan nueve más por establecer leyes que permitan el ejercicio de esta garantía.

  • 1,445,156 radican en Estados Unidos
  • 37 mil en Canadá, Francia, España y varios otros países
  • 2, 648 son del estado

EL DATO

En vista de que la Constitución de Tabasco no contempla el voto para autoridades locales desde el extranjero, los paisanos solo podrán votar para cargos federales, no así los que son de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, quienes sí podrán hacerlo.

“Los interesados deberán contar con Credencial para Votar vigente, ya sea tramitada en el extranjero o en México. Además, es indispensable registrarse en la página www.votoextranjero.mx o a través de INETEL”

Elizabeth Tapia Quiñones

Vocal ejecutiva del INE en Tabasco

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …