Renueva TSJ compromiso con Estado de Derecho

Redacción

Villahermosa

Con nuevos bríos, el Poder Judicial de Tabasco dio comienzo al primer periodo de labores de 2024, en el que el presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, reafirmó su compromiso con la administración de justicia eficaz, expedita y completa, donde la ciudadanía es referente y objetivo primordial.

En sesión solemne del pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el magistrado presidente Priego Oropeza expresó sus parabienes a los miembros del Poder Judicial con motivo del año que inicia, a quienes exhortó a mantener la calidad en el servicio y el trato amable a los justiciables, que acuden ante las instancias jurisdiccionales por necesidad, no por diversión.

Resaltó la noble labor de los impartidores de justicia, que con sus actuaciones y resoluciones tienen en sus manos la protección de derechos fundamentales, así como decisiones determinantes sobre la vida, bienes y seguridad de los tabasqueños, y con ello contribuyen a robustecer el Estado de derecho y la paz en la entidad.

En la ceremonia realizada en el auditorio Eduardo Alday Hernández, en la cual el secretario de Acuerdos del TSJ, Jesús Cecilio Hernández Vázquez, informó sobre la integración de las salas civiles, penales, constitucional y especializada en justicia para adolescentes, el magistrado Priego Oropeza se refirió a los retos y oportunidades que plantea 2024, en el que los mexicanos habremos de elegir a nuevas autoridades y el papel de los jueces como garantes de la legalidad, quienes habrán de permanecer de guardia el día de la jornada electoral como coadyuvantes de las autoridades en la materia.

Y en el rubro jurisdiccional, manifestó su determinación de continuar, con método, orden y planeación, la implementación de la reforma al sistema de justicia civil y familiar que prevé iniciar con la habilitación de salas de juicios orales en cinco municipios, donde el Tribunal Superior de Justicia cuenta con instalaciones adecuadas y para lo cual desde el año pasado dio comienzo un proceso exhaustivo de capacitación.

Agregó que en este lapso se profundizará en la reforma a la justicia laboral y el sistema de justicia penal acusatorio adversarial, además de las acciones de capacitación, obras y colaboración interinstitucional para abonar a la actividad jurisdiccional.

El magistrado Enrique Priego observó finalmente que la autonomía e independencia del Poder Judicial son pilares fundamentales que garantizan un sistema judicial imparcial, y destacó la importancia de la separación de poderes como reflejo de un compromiso con la equidad y la salvaguarda de los derechos fundamentales, al agradecer al gobernador Carlos Manuel Merino Campos su compromiso y apoyo, y a la LXIV Legislatura, su colaboración en el fortalecimiento de la democracia.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Fomenta ISSET la donación altruista de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 …