Presenta ISSET programa de actividades culturales y deportivas

El Gobierno de Tabasco, en su constante búsqueda de mantener un clima de bienestar social, salud física y mental, entre sus trabajadores y familias, mantiene vigente un programa de actividades culturales y deportivas, que pone al alcance de 190 mil derechohabientes, que conforman el padrón del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

A nombre del contador Carlos Alipi Mena, director general del ISSET, la subdirectora de Cultura Deporte y Recreación, Aurora Patricia Moreno Pérez, presentó las actividades concernientes a la parte cultural y deportiva de ese instituto, que se realizan en interacción con otros institutos y organismos del estado.

Acompañada de Ana Vianey Herrera Osorio, jefa del Departamento de Cultura del ISSET y de Carlos Arturo Santiago Ferrer, jefe del Departamento de Recreación y Deporte, valoró el aporte social que tiene el Centro Cultural ISSET, en los derechohabientes y sus afiliados, mismo que fue creado en esta administración en el Barrio Mágico de Villahermosa.

Lo anterior, explicó, es parte de la estrategia de la actual administración que encabeza el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, para fomentar la convivencia y entornos laborales saludables y en cual, se desarrolla la mayor parte de las actividades recreativas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

La funcionaria, hizo hincapié en que el ISSET, no solo brinda prestaciones médicas, sino también, prestaciones socioeconómicas, cultura, deporte y recreación, una parte muy importante para la salud de todos los involucrados.

En su intervención, Ana Vianey Herrera Osorio, jefa del Departamento de Cultura del ISSET, precisó, que este año tratarán de mantener e incluso superar, los 236 eventos culturales, que se desarrollaron en 2023 y que benefició a 131 mil derechohabientes.

Destacó la aceptación que ha tenido el programa, “Al Fin es Viernes”, que en 2023 se realizaron 46 eventos, en beneficio de más de 76 mil personas; mismo que también es transmitido de manera digital, en Facebook del ISSET; de igual forma destacó el éxito de las exposiciones graficas en el Centro Cultural, con una excelente respuesta de la gente hacia las obras de los expositores.

Entre otras actividades, destaca “Hoy toca teatro”, presentaciones de danza, exposiciones de arte visual, veraneArte, documentales, charlas, conferencias, presentaciones literarias, callejoneadas, tardes culturales, rondalla ISSET y otros concursos.

Por su lado, el jefe del Departamento de Recreación y Deporte del ISSET, destacó el trabajo de esta área, para fortalecer y consolidar las actividades deportivas, para disfrute de los derechohabientes.

Desde este martes 6 de febrero, arrancaron de manera formal, las actividades deportivas del ISSET, como es la academia de béisbol, conformada por cuatro categorías, desde niños de cuatro a seis años, de siete y 10, 11, 12 y 13 y 14, años de edad, con actividades en La Manga y el Centro Recreativo Municipal de Atasta.

A partir de hoy, también iniciaron las clases de ajedrez y yoga, en el CAI-4, el Centro de Estudios Infantil, de la avenida Gregorio Méndez a un costado de la UMF en horario de 16:30 a 18:30 horas, los días martes y jueves.

En relación al deporte de básquetbol, se practica en la cancha número ocho, con el profesor Israel Téllez y zumba se desarrolla en el Kiosco del parque infantil, con el profesor Arturo de Dios.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Celebra ISSET su Feria Infantil con show de payasos y botargas

La actividad tuvo el propósito de promover el derecho de las niñas y niños a …