EL Telescopio Espacial Hubble cumple 15 años

Mientras los astronautas realizaban las tareas finales en el telescopio durante su última misión de mantenimiento en mayo de 2009, sabían que habían concluido con éxito una de las series de caminatas espaciales más desafiantes y ambiciosas jamás realizadas. Pero en ese momento no podían saber el impacto que realmente habían causado.

«Tenía grandes esperanzas de que el Hubble durara al menos cinco años más, y tal vez incluso un poco más para superponerse al Webb», dijo el astronauta y ex administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, John Grunsfeld, quien participó en tres misiones de mantenimiento del Hubble y fue especialista principal de misión en SM4. “Aquí estamos, hace 15 años, y el Hubble se está fortaleciendo. La ciencia del Hubble ha sido fenomenal”.

Hoy, más de tres décadas después de su lanzamiento en 1990, el Hubble continúa enviando imágenes impresionantes a la Tierra y realizando investigaciones científicas innovadoras. Gran parte del crédito de los últimos 15 años pertenece a la Misión de Servicio 4 (SM4), la quinta misión para reparar y mejorar el telescopio.

Una misión trascendental

Lanzada el 11 de mayo de 2009 y que duró 12 días, la Misión de Servicio 4 no se parecía a ninguna otra anterior, con mucho en juego desde la primera misión para reparar la visión defectuosa del telescopio. Sería la última misión del transbordador espacial al Hubble, ya que el retiro del transbordador se anunció en 2004. Además de instalar dos nuevos instrumentos y reemplazar y actualizar componentes clave, los astronautas harían reparaciones nunca previstas cuando se diseñó el telescopio.

Para Megan McArthur, astronauta SM4 y operadora principal del brazo robótico del transbordador durante la misión, la importancia de la misión se hizo patente incluso antes de que comenzara, cuando la tripulación asistió a un evento con personas que trabajaban en y con el Hubble. Esperando un encuentro informal para iniciar el entrenamiento del Hubble, entraron a un auditorio lleno de gente, que les dio a los astronautas una salvaje ovación de pie.

“Aún no habíamos hecho nada más que presentarnos”, recordó. “Y miré a uno de mis compañeros de tripulación y ambos lloramos en ese momento porque fue un poderoso recordatorio de lo importante que era esto y de lo significativo que era para esta enorme comunidad de ingenieros y científicos de todo el mundo que usan ese telescopio. para desbloquear los misterios del universo”.

Mientras la tripulación de siete astronautas se dirigía hacia el Hubble en el transbordador espacial Atlantis, un segundo transbordador, Endeavour, esperaba en la plataforma de lanzamiento en caso de que fuera necesario un rescate. Después de la pérdida del transbordador espacial Columbia en 2003, la Misión de Servicio 4 fue cancelada por motivos de seguridad. El apoyo público a la misión aumentó, y dos años más tarde fue restablecida y programada para 2008, sólo para retrasarse un año más después de que el controlador de datos y comando de instrumentos científicos críticos del telescopio sufriera una falla. Con el tiempo adicional, los ingenieros pudieron agregar un reemplazo a la misión. Cuando se lanzó el SM4, dos instrumentos: la cámara avanzada para estudios (ACS) y el espectrógrafo de imágenes del telescopio espacial (STIS), también habían experimentado fallas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

21 mil niños desaparecidos en Gaza

La tragedia de los niños palestinos de Gaza es todavía más grave de lo que …