MANTENDRÍA MORENA HEGEMONÍA EN TABASCO

Rosa Elena Cortés

A tres semanas de celebrarse la histórica jornada electoral del 2 de junio de 2024, la mayoría de los candidatos y candidatas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a encabezar los Ayuntamientos y a diputados locales, se posicionan como los favoritos del electorado.

De acuerdo a la encuesta elaborada por Infonort, en la que se evaluó la intención del voto para alcaldes de los 17 municipios del estado de Tabasco y para diputados locales en los 21 distritos electorales, si hoy fueran las elecciones el partido guinda obtendría el triunfo en 15 de los 17 Ayuntamientos y en 20 de los 21 distritos.

Con amplias ventajas, los candidatos y candidatas de Morena para los Ayuntamientos, se posicionan como punteros con excepción de los municipios de Cunduacán, donde las preferencias favorecen a Jesús Abraham Cano González, ‘Chelo’ Cano, quien busca la reelección para un segundo trienio por la vía independiente; y Emiliano Zapata, donde Armín Marín Sauri, de Movimiento Ciudadano (MC),  supera con el 50% de las preferencias, a  Denisse Ocampo Vargas de Morena, quien obtiene un 42%.

Con base en estos mismos resultados, Morena no solo mantendría su hegemonía en la mayoría de los municipios, sino que recuperaría Paraíso, actualmente gobernado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Tacotalpa, en estos momentos con Movimiento Ciudadano en la presidencia.

En cuanto a la integración del Congreso, según la encuesta aplicada en los 21 distritos locales, Morena está por debajo del Partido del Trabajo en el Distrito 18, Nacajuca, en donde el PT aventaja con el 29% de las preferencias, sobre el 21% de la coalición Morena-PVEM. En la actual legislatura, el partido oficial domina los 21 distritos.

EL DATO

La LXIV Legislatura es la actual legislatura del Congreso del Estado de Tabasco. Inició el 5 de septiembre de 2021 y concluirá el 4 de septiembre de 2024. Está conformada por 21 diputados electos por mayoría relativa y 14 electos mediante representación proporcional. En el caso de las presidencias municipales, los alcaldes en vigor iniciaron su mandato el 5 de octubre de 2021 y por ley concluirán su encargo el 4 de octubre de 2024.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …