Rumbo a la recta final; así van los candidatos

A unas horas de efectuarse el segundo debate por la gubernatura del estado de Tabasco, Javier May Rodríguez se sitúa al frente de la contienda con un holgado margen, de acuerdo a la encuesta realizada por Infonort, para Novedades de Tabasco.

Rosa Elena Cortés

“Suponiendo que hoy fuera a votar para Gobernador de Tabasco ¿Por quién de estas personas votaría? Se le preguntó a 2230 ciudadanos tabasqueños en un ejercicio estadístico realizado por Información y Opinión del Norte (Infonort), para Novedades de Tabasco.

El resultado, es una muy amplia diferencia de las preferencias electorales entre el candidato puntero, Javier May Rodríguez de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, quien obtiene un 79% al momento del muestreo, y su más cercano contendiente Juan Manuel Fócil, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un 7%. Enseguida se ubica María Inés de la Fuente Dagdug, de Movimiento Ciudadano (MC) con un 6% de la intención del voto y finalmente Lorena Beaurregard de los Santos del PRI-PAN con un 5%.

La encuesta fue levantada en la segunda semana posterior al primer debate entre los candidatos a la presidencia de la república, cuando ya todos los contendientes a cargos de elección popular se encontraban en campaña.

El ejercicio incluyó intención del voto para aspirantes a presidente de la república en el estado de Tabasco, donde Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ obtiene el 84% de las preferencias; dejando atrás a Xóchitl Gálvez Ruiz de PRI-PAN-PRD con el 11% y Jorge Álvarez Máynez de MC con 5%.

Además, se midió la intención del voto para senadores por el estado de Tabasco, para presidentes de los 17 municipios, para diputados locales de los 21 distritos y para diputados federales de los 6 distritos que comprende el territorio estatal.

Con base en los resultados de este ejercicio, Morena mantendría su hegemonía en el estado, al imponerse, al momento de la aplicación de los cuestionarios, en 15 de las 17 alcaldías; en 20 de los 21 distritos electorales y en el total de las diputaciones federales y senadurías.

A DEBATIR

Con estos números y a punto de arrancar la recta final de sus campañas políticas, los cuatro candidatos al gobierno de Tabasco llegan este día a confrontar por segunda y última ocasión en el marco de este Proceso Electoral Local 2023-2024, sus propuestas de gobierno.

La cita, es este lunes 13 de mayo a las 20:00 horas, en la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), ubicada en la calle Castillo, en el centro de Villahermosa.

Los candidatos a dirigir las riendas del estado, abordarán los temas de educación, economía, empleo y pobreza, así como infraestructura y servicios públicos, para los cuales se habrán seleccionado previamente un total de 24 preguntas de más de 5 mil, enviadas por ciudadanos tabasqueños.

NUMERARIA

¿QUÉ SE ELIGE ESTE 2 DE JUNIO?

1 gubernatura

51 regidurías

21 diputaciones de Mayoría Relativa

14 diputaciones de representación proporcional

17 presidencias municipales

SEGUNDO DEBATE

Lunes 13 de mayo de 2024

20:00 horas

Sede del IEPCT en Villahermosa, Tabasco.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Fomenta ISSET la donación altruista de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 …