Apagones, obedecen a demanda excesiva de energía: Merino

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos aseguró que los apagones que se han registrado recientemente son por la demanda excesiva de los consumidores ante una “ola de calor terrible en todo el país”, por lo que señalo que la Comisión Federal de Electricidad ha respondido con toda su capacidad de generación de energía e instrumentado medidas preventivas de mayor generación, en el Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva.

“Los apagones que se han registrado no son privativos de Tabasco, es producto de esta gran demanda de energía que hay, sobre todo en los lugares donde hay mayor calor”, apuntó.

Entrevistado por medios de comunicación, luego de acudir a la Conmemoración del Día de la Enfermera y del Enfermero, Merino Campos explicó que con la ola de calor cada familia tiene una mayor demanda de energía eléctrica, al tener más aparatos de ventilación encendidos y por más tiempo, sobre todo, aires acondicionados.

Además, sostuvo que este fenómeno es parte de las consecuencias del Cambio Climático, al grado que las altas temperaturas de la Ciudad de México han alcanzado los 34 grados.

“Si antes encendían un aire, se encienden dos o tres y hoy cada vez más equipos de refrigeración o de ventilación, entonces la demanda es mayor. Esto es algo que ha sucedido año con año y ahora se recrudece porque es una ola de calor terrible en todo el país. Luego, en la Ciudad de México, se reportan temperaturas de más de 34 grados, eso es parte del Cambio Climático que está afectando a México y al mundo”, afirmó en entrevista.

A pregunta expresa, el mandatario estatal rechazó que los apagones sean resultado de falta de capacidad de generación de luz de la CFE e insistió que, incluso, la empresa ha aumentado su producción, turbinando más en las plantas hidroeléctricas del Sistema del Alto Grijalva, como es el caso de la presa Peñitas y al mismo tiempo tomado medidas preventivas.

“No, CFE está toda su capacidad. De hecho, ahora abrieron la presa, dejaron pasar más agua para poder hacer mayor generación y además, prevenir la capacidad de la presa”, indicó.

Incendios, provocados irresponsablemente por el ser humano

Al abordar el problema de los incendios de pastizales y terrenos baldíos, el gobernador Carlos Merino sostuvo que éstos son más frecuentes en la época de calor, porque también son provocados irresponsablemente por el ser humano, sean agricultores o ganaderos.

“Se recrudece en esta época. Siempre lo hemos visto. Nosotros hemos tratado de hacer charlas preventivas con los ganaderos, con los agricultores, pero digo, estamos de acuerdo que no son incendios espontáneos, no son por rayos, porque no ha habido ni tormenta eléctrica ni nada de ese fenómeno. Son incendios que provoca el hombre o la mujer. El ser humano que de manera irresponsable genera un fuego que se sale de control”, añadió.

Recalcó que más allá de instrumentar reformas a la ley en la materia para aumentar las sanciones a quienes causen los incendios de terrenos baldíos, pastizales o descontrolen los de cultivos, urge que la gente este consciente de los daños que provocan a otras personas y del riesgo que les toca asumir a brigadas de bomberos, con toda su capacidad para sofocar el fuego.

“Yo invito a los ciudadanos a reflexionar el daño tan grande que causan a los ciudadanos. A todos los demás, ponen a trabajar a su máxima capacidad los servicios de protección Civil y de Bomberos”, acotó.

Merino Campos expuso que este periodo de estiaje, con altas temperaturas, trajo como consecuencia daños en pastizales y cultivos, en todo el estado, pero avizoró que este escenario puede mejorar con las primeras lluvias, que se registraron, a partir de este miércoles.

“La verdad es que esta ola de calor y de estiaje, impacta en diferentes partes del Estado, afortunadamente ya están por iniciar la presencia de lluvias”, expresó.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Voto en Tabasco de 61.4%; por encima de la media nacional: INE

El Consejo Local encabezado por la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, llevó a cabo ayer …