Atiende IPCET incendios registrados en municipios

A través de un intenso operativo, coordinado con personal de Medio Ambiente, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco y sus unidades municipales, han atendido oportunamente, los conatos de incendio, en diversos municipios al tiempo de reiterar su llamado a hacer conciencia individual y colectiva, para evitar los incendios rurales y de pastizales.

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Teapa, con 10 elementos operativos del Centro Regional de Prevención, Atención de Emergencia y Capacitación en Protección Civil, CEREPAEC SIERRA, continúa con las labores de sofocación del incendio ocurrido en el relleno sanitario.

En Tenosique, bomberos del Centro Regional Frontera Sur, mantienen el operativo de sofocación de incendio de pastizal en el Ejido Cerro Norte, en coordinación con elementos de la Comisión Nacional Forestal, (CONAFOR).

En este municipio, se han realizado aproximadamente 180 metros de guardarrayas con machetes y rastrillos, con la finalidad de evitar se propague el fuego y se afecte la zona natural protegida del cañón de Usumacinta, flora y fauna.

El fuego ha consumido aproximadamente 45 hectáreas de pastizales.

Mientras que en Huimanguillo, en la comunidad Santa Teresa, una brigada del Centro Regional Sabana, se movilizó para sofocar un incendio de pastizal, registrándose una afectación de dos hectáreas.

De igual forma, se atendió un conato de incendio en la colonia Miguel Hidalgo, así también una emergencia en el poblado Dos Montes.

En la laguna El Negro, bomberos operativos, llevan a cabo labores preventivas para evitar la reactivación de fuego, ante la presencia de fumarolas de humo.

Con el lema ¡Ayúdanos a evitar incendios!, hazlo por ti, por los tuyos, por nuestros bomberos, el IPCET, exhorta a los ciudadanos de áreas urbanas y rurales, a tomar las precauciones necesarias y evitar incendios de basura, que puedan dañar los bienes y los recursos naturales.

El organismo, recomienda que si se produce un incendio en una vivienda y no lo pueden extinguir, deben salir a la calle o a un lugar seguro y siempre cerrando las puertas, para que el fuego tenga cada vez menos oxígeno, sea menos destructivo y no avance.

Indica que las causas más comunes de un incendio en casa, suelen ser fallas eléctricas, o el descuido de fuentes de calor, como estufas, anafres, cigarrillos, fósforos o velas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Reconocen a artesanos jonutecos

Artesanos jonutecos obtuvieron 6 lugares y 2 menciones honoríficas en diferentes categorías en el gran …