Investiga Semarnat causa de muerte de monos

Se mantienen diversas hipótesis sobre las posibles causas de estas muertes, incluyendo golpes de calor, deshidratación, desnutrición o la fumigación de plantíos con agrotóxicos.

Redacción

Autoridades federales, estatales y municipales están trabajando de manera coordinada con el sector académico y centros zoológicos de la región para abordar la reciente muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de su Dirección General de Vida Silvestre y sus oficinas de representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), está atenta a los resultados de los análisis que está llevando a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de los primates y descartar la presencia de cualquier virus o enfermedad.

Hasta el momento, se manejan diversas hipótesis sobre las posibles causas de estas muertes, incluyendo golpes de calor, deshidratación, desnutrición o la fumigación de plantíos con agrotóxicos. Por ello, se realizarán estudios adicionales para identificar la causa exacta.

La Secretaría continuará monitoreando el desarrollo de estos eventos en colaboración con el sector ambiental y en coordinación con otras instancias, dependencias y actores relevantes. Seguiremos trabajando conjuntamente con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Gobierno del Estado, a través de Protección Civil, las unidades de manejo Yumka’ y El Mono del Cacao, ambas en Tabasco, así como con el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) en Chiapas para abordar esta situación.

Se recomienda a la población que, en caso de encontrar animales muertos, lo reporten de inmediato a las autoridades correspondientes.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tabasco preparado ante temporada de lluvias: Merino

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos afirmó que durante la actual administración estatal, se han …