Lanzan nuevo billete de 200 pesos

El Banco de México (Banxico), que está próximo a cumplir 30 años de su autonomía, anunció recientemente que el billete de 200 pesos sufrirá modificaciones significativas. Este billete, uno de los más utilizados en el país, mantendrá su valor nominal pero incorporará nuevos elementos para destacar esta efeméride.

El Banco de México (Banxico) es la institución financiera central del país, encargada de proveer la economía nacional de moneda y procurarla estabilidad del poder adquisitivo del peso. Fundado el 1 de septiembre de 1925, el Banxico ha sido una piedra angular en la política económica de México, desempeñando roles cruciales en diversas áreas financieras y económicas.

Este año, el Banco de México celebra el 30 aniversario de su autonomía con la emisión de un billete conmemorativo de 200 pesos.

La autonomía de esta institución se concretó el 1 de abril de 1994, con la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Desde entonces, el Banco de México ha tenido el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

En homenaje a este aniversario, el Banco Central ha decidido emitir un billete conmemorativo de 200 pesos que circulará temporalmente junto con el billete de 200 pesos de la familia G, lanzado el 2 de septiembre de 2019.

El nuevo billete conservará las mismas características del billete actual de 200 pesos de la familia G, pero incluirá la leyenda “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024″ debajo del texto “Banco de México” en el anverso de las piezas.

Cabe apuntar que el billete actual de 200 pesos de la familia G en México presenta a Miguel Hidalgo y Costilla en su anverso. El retrato de Hidalgo es el elemento principal, acompañado de la Campana de Dolores y un laurel, representando su liderazgo en la independencia de México.

En su reverso, se muestra el ecosistema de matorrales y desiertos de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, ubicada en Sonora. Este diseño busca resaltar tanto la importancia histórica como la biodiversidad del país.

El billete incorpora diversos elementos de seguridad, como relieves sensibles al tacto, elementos que cambian de color y ventanas transparentes, para prevenir la falsificación.
¿Qué es el Banxico?

Desde su creación, el Banxico ha tenido como objetivo primordial facilitar la operación debida del sistema monetario y financiero del país. Su función implica no sólo la emisión de billetes y monedas, sino también la regulación de la base monetaria y la supervisión de las reservas internacionales.

La estabilidad del poder adquisitivo de la moneda es fundamental para una economía sólida, y el Banxico tiene la tarea de garantizar que la inflación se mantenga en niveles bajos y estables.

Un momento histórico clave para el Banxico fue en 1994, cuando obtuvo autonomía operativa mediante la reforma a su Ley. Esto permitió al banco central actuar con independencia del gobierno en la formulación y ejecución de la política monetaria y financiera. La autonomía ha sido esencial para la credibilidad y efectividad de sus políticas, pues permite tomar decisiones basadas en criterios técnicos y científicos, sin interferencias políticas.

La Junta de Gobierno del Banxico, compuesta por un gobernador y cuatro subgobernadores, toma decisiones clave sobre la política de tasas de interés, la regulación de la liquidez del sistema financiero y el manejo de las reservas internacionales, entre otras responsabilidades.

Estas decisiones tienen un impacto directo en la inflación, crecimiento económico y estabilidad financiera del país. El banco también supervisa y regula el sistema de pagos y las instituciones financieras en México, para garantizar su buen funcionamiento y solidez.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tabasco se mantiene en calma, resalta titular de SSPC

Al destacar que Tabasco se mantiene en calma, gracias a las acciones que se han …