Mujeres conquistan el Tecate Emblema

En el segundo día del festival Tecate Emblema 2024, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, las mujeres conquistaron los escenarios e hicieron una jornada memorable que combinó su talento musical, performances inolvidables y muchas emociones intensas. Aitana, Christina Aguilera, Lali, Anitta y Nicki Nicole fueron algunas de las artistas que conformaron el cartel del segundo día y definitivamente demostraron que es tiempo de mujeres en la música.

Desde las 15:30 horas comenzaron las presentaciones, primero fue Renzo Tipacti en el escenario KIA. Después se le sumaron Empress Of (Tecate) y Victoria Volkova (SHEIN) para encender el segundo día de festival. Realmente los asistentes se notaban frescos y con outfits inspirados en la cultura pop; se apreciaban botas cowboys, sombreros, muchas lentejuelas, entre otros.

Como ya no es extraño en la Ciudad de México, el calor fue potente y todos y todas buscaban sombrita. Fue hasta las 16:30 horas cuando el sol comenzó a esconderse y por ende, el cielo se nubló. A pesar de esto, una sensación de bochorno se mantuvo hasta altas horas de la noche.

Uno de los shows más esperados de la tarde era el de la brasileña Anitta. En punto de las 18:15 horas las pantallas del escenario se apagaron e inició una intro sobre lo qué significa Brasil para ella. Posteriormente los y las bailarinas salieron bailando y se inmediato Anita luciendo un mi short guinda, algunos arneses entre la cintura y las piernas, y un top que decía “Haters love me”. Capoeira, twerk y reggaeton fue lo que destacó en el escenario Tecate.

“Los quiero mucho México” fueron las primeras palabras de la cantante brasileña hacia su público. “Bellakeo”, “Dowtown” y “Envolver” fueron rolas que pusieron a todo el público a cantar, en la última mencionada, Anitta deleitó a su audiencia con su paso más viral. Cabe destacar que también utilizó un top de la selección mexicana como un gesto de amor hacia México. Después de una hora de show la cantante se despidió y agradeció por todo el cariño que el país siempre le brinda.

Más tarde, Nicki Nicole se apoderó del escenario KIA. Con jeans cargos, un body negro, una mascada en la cabeza y lentes retro, la argentina salió para dar uno de los mejores espectáculos de la noche.

Con su talento musical y su carisma, logró conectar de inmediato con su audiencia. En los primeros momentos de su show expresó que se sentía muy emocionada por estar en México y que significa mucho para ella volver. Temas como “Mamichula”, “Dispara” y “Llámame” entusiasmaron demasiado al público.

La argentina subió a una de sus fanáticas a cantar con ella, lo que hizo que el público gritara de la emoción y dejando al descubierto la conexión que tiene Nicki con sus fans. Además, se tomó algunos minutos para bajar del escenario y saludar uno a uno a los más cercanos al escenario, fotos y firmas de autógrafos fue lo que dio.

Otro gran show fue el de Nelly Furtado, en punto de las 20:00hrs salió al escenario con un vestuario rojo y demostró su destreza para cantar y bailar. Para esa hora, el escenario principal ya estaba casi repleto, por lo que fue solo el inicio de la gran noche que esperaba.

Claro que nadie dejó de lado Miranda! Uno de los duetos más queridos de México triunfó en el escenario SHEIN, portando sacos de plumas amarillas muy llamativos y transmitiendo su energía singular. “Perfecta”, “Don” y “Uno los dos” fueron los éxitos que sonaron en el show y pusieron a todos a bailar. Al finalizar agradecieron por todo el apoyo y el cariño.

Christina Aguilera definitivamente hizo un papel espectacular con su peculiar estilo. “Dirrty”, “Can’t hold us down” y “Vanity” fueron las canciones con las que abrió su presentación. Su voz cautivó a todo el lugar, notas que llegaban a cada esquina del recinto y que ponían a todos y todas a bailar al ritmo de la música. “Genie in a bottle” y “What a girl wants” tampoco faltaron, clásicos que todos aprecian.

Christina sacó a relucir su gusto por los ritmos latinos con “Pero me acuerdo de ti” y “Falsas esperanzas”, rolas que de inmediato la gente coreó. La cantante se pasó por varios minutos de show, pero cada minuto valió la pena y la gente al terminar corrió a ver a Gryffin, quien encendió la noche e hizo una fiesta.

Era claro que las y los asistentes esperaban con mucho entusiasmo a Calvin Harris. El DJ cumplió con las expectativas soltando rolas como “Summer”, “This is what you came for” y “How deep is your love”. Los fanáticos de la música electrónica estuvieron más que encantados con la llegada del británico tras varios años de ausencia en México. Los visuales y las luces fueron complementos para la presentación, sin duda una noche muy especial y un cierre ideal.

El Tecate Emblema 2024 ha demostrado, una vez más, ser un referente en el panorama de festivales musicales en México y el mundo. El segundo día no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, dejando a los asistentes con recuerdos imborrables y ansiosos por lo que vendrá en futuras ediciones.

OCESA promueve inclusión con chalecos sensoriales para personas sordas

OCESA, ha dado un importante paso hacia la inclusión al introducir chalecos sensoriales en sus festivales para personas sordas.

Los chalecos están equipados con múltiples puntos de vibración que responden a diferentes frecuencias y ritmos musicales. De esta manera, los usuarios pueden experimentar las canciones de una forma inmersiva y sincronizada, disfrutando de los conciertos y espectáculos en igualdad de condiciones. Además, hay intérpretes de lenguas de señas especializados en música que todo el tiempo están acompañando a los asistentes en el festival.

Son 35 personas invitadas de la comunidad sorda y por el momento solo la experiencia se vive en el escenario principal, pero se busca que esta experiencia se extienda y cada vez existan más accesos.

“Estamos en esta idea de tratar de hacerlo más grande y extenderlo a más eventos de OCESA. Justamente estamos planeando, reestructurando y pensando cómo implementarlo mejor y poder abarcar mayor número de eventos”, dijo en charla Karla Pérez-Gil Del Valle, Gerente de Fundación OCESA con Crónica Escenario.

Esta iniciativa no solo transforma la manera en que las personas sordas viven la música, sino que también establece un precedente para la industria del entretenimiento.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Los obstáculos han vuelto muy fuerte a Rocío Molina

Ser mujer y paya han sido obstáculos que ha esquivado a lo largo de su …