Dan seguimiento a acciones preventivas de cara a temporada de tormentas tropicales

El Consejo Estatal de Protección Civil sesionó este martes para dar seguimiento a las estrategias implementadas para proteger a la población de circunstancias potencialmente peligrosas por los incendios y la contaminación que producen, y al mismo tiempo prevenir riesgos de cara a la temporada de tormentas tropicales y huracanes.

En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, presidió la reunión de trabajo en la que se presentaron detalles de las acciones previstas en materia de Protección Civil, Plan DNIII-E y Plan Marina, así como la proyección de la situación meteorológica prevista para la región en el corto y mediano plazos.

El responsable de la política interna estatal confió en que si en el seno del órgano interinstitucional se logra “conjugar la experiencia, la capacitación, la educación y la comunicación social, estaremos un paso adelante en la prevención de riesgos”.

Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, De la Vega Asmitia habló de la importancia de propiciar la generación de escenarios tanto de alerta como de peligro inminente ante situaciones de riesgo, a efecto de implementar tareas de prevención que pongan a salvo a las comunidades y rancherías que están más proclives de padecer inundaciones.

De ese modo, aseveró, “contaremos con las estrategias y líneas de acción adecuadas para responder en tiempo y forma al riesgo latente que pudieran correr las familias tabasqueñas y sus bienes”.

Dijo que la amenaza del cambio climático exige de los tres ámbitos de Gobierno y de las áreas encargadas de la protección civil, la implementación de políticas de adaptación y mitigación cada vez más serias y decididas que cuenten con la participación y el consenso social, a fin de reducir al mínimo las situaciones traumáticas y conflictivas que regularmente se expresan en este tipo de eventos.

En la sesión efectuada en Palacio de Gobierno, José Antonio de la Vega mencionó que la capacitación del personal operativo del área de Protección Civil tanto a nivel estatal como municipal es otro de los elementos estratégicos en el que se debe seguir avanzando, para prevenir y actuar de manera oportuna en contextos que generan mucha tensión e incertidumbre.

El secretario de Gobierno insistió en la relevancia de atender temas como la educación en escuelas y la comunicación a través de medios corporativos y redes sociales, con la finalidad de que las nuevas generaciones y la población en general cuente con elementos necesarios para actuar conforme a las medidas de mitigación y adaptación requeridas ante la presencia de estos fenómenos hidrológicos catalogados como extremos.

En la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil estuvieron presentes el comandante de la Trigésima Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, así como el comandante de la Quinta Región Naval, José Barradas Cobo.

Participaron también funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), e Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Conmemora Salud Día Mundial del Donante

El Centro Estatal de Hemoterapia reconoció, generosidad de los donantes y sensibilizó sobre necesidad de …