Protegerán elecciones 200 mil elementos del Ejército, Marina y GN

En sesión con el Gabinete de Seguridad, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde avalaron el operativo que se implementará para brindar seguridad el día de la jornada electoral.

Redacción

Integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron en sesión de trabajo con miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México con motivo del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

El encuentro fue encabezado por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala y por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en donde se informó que para brindar seguridad el día de la jornada electoral, se desplegarán 200 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional para hacer recorridos con especial atención en Chiapas, Campeche y Zacatecas.

También, para brindar mayor seguridad en zonas consideradas ‘foco rojo’ en el país, la Guardia Nacional y otras corporaciones de seguridad desplegarán un operativo desde cinco días antes de la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Detallaron que habrá patrullajes de las Fuerzas Armadas para prevenir y ejercer un efecto disuasivo para quienes pudieran pretender afectar la libre participación ciudadana.

Se informó que es un plan preventivo que se realizará en etapas con el objetivo de proteger a la población, sin intimidar a los votantes.

PROTECCIÓN

Actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas vigiladas de material electoral en los 300 distritos electorales del país, así como para el resguardo del mismo en las Juntas Distritales del INE.

Durante la reunión, se informó que se han recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios y 487 cuentan con protección.

Se enfatizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la GN no sólo protegen a quienes aspiran a la Presidencia de la República como en años anteriores, sino a las y los candidatos que contienden por un cargo de elección federal, diputación local o presidencia municipal.

En el caso de Tabasco, hasta la fecha no se ha informado si se destinará una cifra específica de elementos para la atención de la jornada electoral, no obstante, está en vigor el operativo ‘Tabasco seguro’ en el que participan más de dos mil elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, así como personal estatal.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Conmemora Salud Día Mundial del Donante

El Centro Estatal de Hemoterapia reconoció, generosidad de los donantes y sensibilizó sobre necesidad de …