Se viene un calor más duro: UNAM

México registra altas temperaturas históricas en todo el territorio y el pronóstico para los próximos días no es mejor, puesto que enfrentaremos eventos extremos, con un calor al que no estamos habituados en diferentes regiones, explicaron investigadores de la UNAM en la conferencia “Se rompen registros históricos de temperatura en México”. El fenómeno que se preveía desde el año pasado, puntualizaron, tiene como huella el cambio climático.

En la Ciudad de México, por ejemplo, los pronósticos apuntan que se podrían rebasar los 34 grados y alcanzar 35 alrededor de los próximos diez días, apuntaron. “Para cada región será distinto, en las cuales se romperán récords. Para la CDMX, esperaríamos entre 34 y 35 grados, temperaturas que no hemos vivido, pero en San Luis Potosí estarán por arriba de los 45 grados. Para cada comunidad habrá condiciones nuevas, señaló Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM. Así se esperan máximos en Pachuca, Cuernavaca, SLP, Tabasco, Campeche y Yucatán, entre otros.

Puntualizó que la onda de calor que persiste en el país –que es diferente en cada región– continuará el resto de mayo y hasta los primeros días de junio. Explicó que en los próximos días persistirá patrones de viento que recircularán favoreciendo el aumento de temperatura cerca de la superficie sin condiciones para dispersarse, lo que también es conocido como “domo de calor” retenido o encapsulado.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas

Una donación de sangre puede salvar tres vidas, debido a que pasa por un proceso …