Asistirán cien empresas y alrededor de mil personas a Congreso Internacional de Ductos

Con la participación de alrededor de cien empresas especializadas nacionales e internacionales, y la llegada de más de mil personas, entre expositores, conferencistas y visitantes, del 29 al 31 de mayo se realizará aquí el Congreso Internacional de Ductos y Transporte de Hidrocarburos 2024.

El presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos, Rociel Antonio Barrera Ramírez, explicó que el objetivo del evento tecnológico es traer al país nuevas alternativas que apoyen las operaciones de este sector, promoviendo el intercambio de conocimientos de las diferentes operadoras de ductos y transporte de hidrocarburos.

“Esta rueda de prensa está dirigida a los empresarios locales, a los profesionales y a los estudiantes, que es parte muy importante de nuestro congreso. Buscamos que los empresarios tabasqueños y de la región se acerquen y hagan negocios con las grandes empresas nacionales e internacionales del sector”, aseguró.

Informó que el programa técnico ya está cerrado, con poco más de 50 panelistas entre conferencias magistrales, plenarias y sesiones técnicas, y el salón de exposición también ya lo tienen completamente lleno, con la participación de empresas nacionales, y francesas, alemanas, estadounidenses, chilenas o británicas, entre otras.

Al explicar que la primera edición del congreso se realizó aquí en 1993, por lo que ya se tienen más de 15 ediciones, Barrera Ramírez destacó que, dentro de las actividades más importantes, el 29 de mayo se llevará a cabo un congreso universitario con estudiantes de ingeniería de distintas universidades y tecnológicos de Tabasco.

“Vamos a tener la presencia de 600 estudiantes de las facultades de ingeniería de la UJAT, de los tecnológicos de Comalcalco, de Teapa, y de la UPCH. Son universidades que participan en una conferencia magistral y además van a concursar con proyectos de trabajo de estudios que ellos tienen”, detalló.

Ahora nosotros lo que hicimos, y hablando con los directores de las facultades fue invitar a otro grupo de estudiantes destacados con maestrías que puedan participar como congresista en todo el programa técnico y en todo el Congreso de tal manera que puedan pasar por la experiencia y se vayan involucrando desde ahora en este tipo de eventos en donde los estudiantes sean los que lleven el rumbo de estas empresas en el futuro.

El presidente de la asociación señaló que hablaron con los directores de las facultades para también invitar a estudiantes de maestrías y que puedan participar como congresistas en todo el programa técnico y en todo el congreso, de tal manera que puedan pasar por la experiencia y se vayan involucrando desde ahora en este tipo de eventos importantes.

“De eso se trata esta rueda de prensa para invitarlos a que participen y se incentive la participación de empresas locales. Es un espacio y es un foro importante de vinculación, porque hay muchas empresas extranjeras que necesitan vincularse con empresarios locales y puedan orientarlos para que se puedan establecer en México”, especificó.

Subrayó que participarán empresas como Senagas, que es la operadora de gasoductos en México; la empresa Engy, operadora francesa muy importante; Protexa; una empresa China que está radicada en México; a Rosangrup, y a Enetecnovali, entre otras.

Por su parte, el presidente del Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles (CITIC), Sabino Morales Velázquez, compartió que fue muy grata la invitación al congreso de los organizadores de esta rama de hidrocarburos, pues muchos profesionales se dedican a esta industria.

“Hemos entendido que donde quiera que nosotros caminemos, tenemos que ser multidisciplinarios, necesitamos de todos, de ingenieros, arquitectos, contadores, abogados, licenciados, médicos, todos somos importantes en este rubro y creo que ellos están visualizando que tenemos que ir de la mano en Tabasco”, puntualizó.

Morales Velázquez resaltó la participación de estudiantes tabasqueños, porque ellos son el futuro de lo que viene, y se tienen que sembrar esas ideas y experiencias, y que tengan una visión en lo que pueden participar o ser dueños de alguna empresa, o sean personas importantes en la toma de decisiones de los proyectos venideros.

Y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Villahermosa, María del Carmen Flores Castillo, precisó que Tabasco se congratula por ser sede del congreso, porque permitirá conocer a las empresas especializadas en el ramo, así como los actuales procesos creados y las nuevas tecnologías.

“El Congreso será del miércoles 29 al 31 de mayo del presente año, en el Centro de Convenciones, evento que será de gran relevancia para nuestro estado. Les reiteramos la invitación a todas las empresas que son afines a este ramo de ductos y transporte de hidrocarburos y a todos los profesionales del mismo”, enfatizó Flores Castillo.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Conagua alerta por lluvias intensas y calor extremo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que el temporal de lluvias continuará hasta …