Agua natural y suero vida oral, lo mejor para hidratarse

Las distintas bebidas que hay en el mercado que prometen “hidratación”, podrían crear un efecto adverso sobre todo en esta temporada; expertos recomiendan incrementar la ingesta de agua simple.

Redacción

En esta temporada de altas temperaturas, hidratarse correctamente es vital para prevenirse de un golpe calor y no poner en riesgo la vida, por lo que hay que evitar consumir bebidas alcohólicas, energizantes, endulzadas o carbonatadas, que resultan ser sólo un mito en cuanto a “quitar la sed”, advirtió el Jesús Peralta Olvera, coordinador estatal del Programa de Atención a Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud.

El funcionario aclaró que el golpe de calor es causado por la falta de líquidos en nuestro cuerpo y que éste, de tener una temperatura promedio de 36 grados, asciende o supera los 40.

Cuestionó la costumbre del consumo de bebidas alcohólicas para hidratarse o “quitarse la sed”, porque además de ocasionar embriaguez, provocan una mayor deshidratación, a través de la orina, principalmente.

Lo mismo sucede, advirtió, con la creencia de que una bebida para deportistas o energizante o la azucarada quitan la sed o hidratan, cuando el recurso vida suero oral, que es gratuito, lo hace más rápido. Añadió que la misma inferioridad de hidratación tienen las bebidas carbonatadas o mineralizadas.

El doctor Peralta aclaró que bebidas tradicionales, como el de pozol y de frutas naturales, son únicamente para prevención, pero no para atacar un golpe calor severo, donde lo más conveniente es el suero o el agua, cuyo consumo recomendable diario es de 8 vasos, pero que en la temporada de calor intenso debe aumentarse a 16.

DIFERENCIAS

Una bebida energética o energizante nos brinda como bien lo refiere un “efecto energético” y estimulante para el sistema nervioso y por ende logra mantenernos activos, contienen cafeína, guaraná y principalmente taurina. Por otro lado, una bebida hidratante se enfoca en cubrir los líquidos y las sales perdidas de nuestro cuerpo ya que está compuesta por agua, sales y electrolitos principalmente.

Una bebida energética por las falsas sustancias que maneja puede provocar una hiperestimulación en el sistema nervioso, llevándonos a sentir excitación, insomnio, ansiedad, y hasta a una deshidratación.

En cambio, las bebidas rehidratantes (sueros o agua natural) buscan prevenir la deshidratación, y repone los líquidos y sales del cuerpo que perdemos al sudar.

¿QUÉ ES LA DESHIDRATACIÓN?

Es un desequilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, provocado por factores externos como el calor o internos como ciertos medicamentos. Este desequilibrio impide que el organismo funcione adecuadamente, afectando órganos vitales como el corazón, cerebro, pulmones y riñones. Los niños y los adultos mayores son especialmente vulnerables a la deshidratación.

Síntomas

  • Dolor de cabeza
  • Cansancio o fatiga
  • Sensación de resequedad en la boca
  • Confusión

¿QUÉ ES EL GOLPE DE CALOR?

El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal por encima de los 40º y durante un tiempo prolongado. En condiciones normales, el cuerpo humano es capaz de controlar su temperatura y cuando sube, producir sudor como método para refrescarse. Lo que ocurre cuando sucede un golpe de calor es que los mecanismos termorreguladores del cuerpo no funcionan correctamente y este es incapaz de restablecer su temperatura normal.

Síntomas

  • Temperatura mayor de 40°C
  • Piel caliente, roja y seca
  • Pulso rápido y débil
  • Estado de confusión o pérdida del conocimiento
  • Convulsiones
  • Respiración agitada y superficial
  • Es probable que la persona no presente sudoración

Se sugiere

  • Llevar a la persona a un lugar fresco
  • Quitarle la ropa
  • Ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas
  • Tratar de darle un baño en agua fresca
  • Si es posible, usa ventiladores y/o aire acondicionado para refrescarla
  • Es necesario trasladar a la persona de urgencia a un hospital

BEBIDAS RECOMENDADAS

Aparte del “vida suero oral”, existen otras que pueden ayudar a la hidratación y no contienen altas cantidades de azúcares.

Agua natural: La más eficaz para combatir la deshidratación. Se recomienda beber ocho vasos al día.

Agua de coco: Es una buena fuente de hidratación debido a su contenido en electrolitos.

Agua de sandía: La sandía es rica en agua y ayuda a mantenerse hidratado.

¡EVÍTALAS!

Bebidas azucaradas: Refrescos y jugos con altos niveles de azúcares deshidratan el cuerpo y pueden causar aumento de peso, diabetes, problemas cardiovasculares y óseos.

Bebidas alcohólicas: Deshidratan el cuerpo y no deben consumirse en épocas de calor, especialmente aquellas que contienen cafeína.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Celebra ISSET su Feria Infantil con show de payasos y botargas

La actividad tuvo el propósito de promover el derecho de las niñas y niños a …