El aumento del costo de agua impulsa purificadoras

Los altos precios han motivado a consumidores a elegir alternativas para abastecerse, debido a su bajo costo y fácil accesibilidad.

Joel Rubio / Villahermosa

El costo del agua purificada ha experimentado un aumento en los últimos días, coincidiendo con una mayor demanda causada por las altas temperaturas.

En enero, una botella de 1.5 litros de agua de la marca Bonafont costaba aproximadamente 19 pesos; ahora su precio se ha elevado a 21 pesos.

En cuanto al agua de garrafón de 20 litros, los precios varían según la marca y si se adquiere a través de un camión repartidor o en una tienda de conveniencia.

Por ejemplo, algunos consumidores han notado un aumento de entre 3 o 4 pesos en la marca Cristal, pagando ahora alrededor de 39 pesos por garrafón. En el caso de la marca Ciel, su precio ha aumentado de 43 a 45 pesos si se compra a través de un camión repartidor, mientras que en tiendas Oxxo puede llegar a costar 47 pesos.

Según el INEGI, el precio del agua embotellada aumentó un 5.07% en la primera quincena de mayo de 2024, superando incluso la tasa de inflación, que se sitúa en un 4.8%.

Teresa de Jesús, una trabajadora, ha observado un aumento en los precios de los productos desde enero, especialmente en aguas y refrescos. Los clientes que visitan la tienda de conveniencia donde ella trabaja se quejan de los altos costos de las botellas de agua.

«Los clientes que llegan a la tienda nos reclaman por el aumento de precios, principalmente en los refrescos y el agua, pero nosotros no fijamos los precios, es el sistema.

Desde enero he notado un aumento en estos productos», señaló.

OTRAS OPCIONES

Ante el incremento de los precios del agua de marcas comerciales, muchos habitantes han optado por llenar sus recipientes y garrafones en plantas purificadoras de la ciudad, que ofrecen costos más bajos.

En estos dispensadores automáticos, es posible llenar un garrafón de 20 litros por tan solo 10 pesos, además de ofrecer agua fría y a temperatura ambiente.

De igual forma son muy fáciles de ubicar, debido a que cada vez existen más establecimientos de esta índole, tan solo en el 2023 en Centro había 366 mil negocios, el mayor número de locales en el estado.

Autoridades sanitarias recomiendan a los ciudadanos que elijan establecimientos que operen con licencia, para garantizar la higiene del líquido y evitar problemas de salud.

Es recomendable que la ciudadanía opte por acudir a establecimientos que operen con licencia, para prevenir afectaciones en la higiene del líquido y evitar problemas en la salud de los consumidores.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Estrés financiero afecta al 70% de adultos en Tabasco

Esta situación altera la salud y productividad de las personas, en especial de las mujeres, …