Empresarios tabasqueños promueven voto libre

Incentivan a sus empleados y facilitan su participación en las elecciones.

Francisco Uribe / Villahermosa

El sector empresarial tabasqueño está promoviendo entre sus empleados la participación libre y activa en la jornada electoral del próximo domingo, invitándolos a acudir a votar para elegir al próximo presidente de la república, senadores, diputados federales y locales, así como presidentes municipales.

El Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), que agrupa a más de 30 mil empleados de las más importantes empresas, han invitado a los trabajadores a votar y, sobre todo, a permitir e incentivar sin problema alguno la participación de quienes fungirán como funcionarios de casilla.

A este llamado se han sumado otras organizaciones del sector privado y empresas tabasqueñas, apoyando de manera neutral y totalmente apartidista a sus empleados, colaboradores y clientes para que cumplan con este ejercicio democrático.

Por ejemplo, el ex presidente de la AMHM, Omar Medina, dijo a Novedades de Tabasco que en el hotel que maneja (Gamma Villahermosa) ofrecerá una atractiva promoción del 2×1 en desayunos en el restaurante «Manglares» a todos los ciudadanos que demuestren que acudieron a votar el día domingo. «Este es un ejercicio que venimos realizando desde hace tiempo y lo importante es incentivar la participación democrática a la que todos estamos obligados», agregó.

De acuerdo con cálculos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), se espera un abstencionismo del 30 por ciento. Además, la Ley Federal del Trabajo establece la obligación de los empleadores de dar a sus trabajadores el tiempo necesario para votar.

En ese sentido, el secretario general de la FTOT, Edgar Azcuaga Cabrera, manifestó que su gremio ha exhortado con tiempo a todas las empresas con las que tienen firmado el Contrato Colectivo de Trabajo a flexibilizar sus políticas para permitir que sus empleados tengan la oportunidad de ejercer su derecho a asistir a las urnas. «Es importante considerar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece la obligación de los empleadores de dar a sus trabajadores el tiempo necesario para votar, así como permitirles faltar cuando deban desempeñar algún cargo público, incluso temporal, como ser funcionario de casilla», explicó.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Villegas Adriano, comentó que este organismo promueve que los trabajadores de las diferentes empresas afiliadas a ese gremio acudan a las urnas.

También José del Carmen García, quien dirige una organización de inmobiliarios en la entidad, dijo que los empleados del sector tienen y tendrán todas las facilidades para ir a emitir su sufragio por el candidato de su preferencia. “Es ahora o nunca, como empresarios de gran impacto con nuestros empleados sí podemos hacer la diferencia concientizando y motivando el voto, pongamos nuestro granito de arena”, expresó.

Finalmente, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a través de su líder Waldo Carrazo, externó que es importante definir como empresa una meta y compromiso entre todos, y que haya motivación para que los empleados asistan a las urnas.

«El próximo domingo, vamos a ofrecer un descuento del 2×1 en desayunos en el restaurante Manglares a todos los ciudadanos que demuestren que fueron a votar el día de la elección».

Omar Medina / Director del hotel Gamma Villahermosa

«En el seno de este gremio exhortó con tiempo a todas las empresas con quienes se tiene firmado Contrato Colectivo del Trabajo a flexibilizar sus políticas para permitir que sus empleados tengan la oportunidad de ejercer su derecho a asistir a las urnas».

Edgar Azcuaga Cabrera / Dirigente de FTOT

CIFRA

30,000 empleados afiliados a la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños se les invito a efectuar su voto.

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES

  • Consejo Coordinador Empresarial
  • Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
  • Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños
  • Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
  • Canacintra

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Estrés financiero afecta al 70% de adultos en Tabasco

Esta situación altera la salud y productividad de las personas, en especial de las mujeres, …