Se pronostica ambiente extremadamente caluroso y temperaturas superiores a 45 grados Celsius

Durante este viernes se mantendrá la tercera onda de calor sobre la República Mexicana, por lo que se pronostica ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán; de 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y la Ciudad de México. La onda de calor será generada por una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Para el noreste mexicano se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como rachas de viento de 50 a 70 km/h con torbellinos en zonas de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, y con tolvaneras en Chihuahua y Durango.

Además, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, así como rachas de la misma intensidad se prevén en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Querétaro. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo de diferente tamaño.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Una línea seca sobre el norte del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones, la entrada de aire cálido y húmedo proveniente de ambos océanos, además de la onda tropical número 1, que avanzará lentamente sobre el sureste mexicano, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las lluvias y los vientos mencionados.

La onda tropical está asociada con una zona de baja presión, la cual tiene 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días. Esta mañana se localizó al sur de El Salvador, aproximadamente a 630 kilómetros al sur-sureste del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, cielo parcialmente nublado con bruma y ambiente templado. Por la tarde, habrá cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas y caída de granizo en el Estado de México. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras, especialmente en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 30 a 32 grados, mientras que, en Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 8 a 10 grados y máxima de 26 a 28 grados.

En la Península de Baja California se prevé, por la mañana, cielo despejado, con ambiente de fresco a templado. Por la tarde, el ambiente será de muy caluroso a extremadamente caluroso. Se espera viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo parcialmente nublado; ambiente matutino templado y de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se espera viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, así como rachas de viento de hasta 40 km/h en Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado por la mañana y ambiente de templado a cálido, por la tarde será de muy caluroso a extremadamente caluroso. Se prevé viento del oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Jalisco, rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Michoacán y rachas de hasta 40 km/h en Colima y Nayarit.

En el Pacífico Sur se prevé, por la mañana, ambiente templado y fresco con bancos de niebla en zonas serranas de la región; descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, y ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso, con cielo de medio nublado a nublado durante el día. Se estima viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será de cielo de medio nublado a nublado; ambiente matutino de templado y fresco con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz; ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz.

Para la Península de Yucatán se pronostica ambiente cálido durante la mañana, y de muy caluroso a extremadamente caluroso al atardecer. Se espera cielo medio nublado y descargas eléctricas en la península. El viento será del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.

En los estados de la Mesa del Norte se prevé, por la mañana, ambiente templado y fresco en sierras de Chihuahua y Durango, así como ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en la región. Habrá cielo de medio nublado a nublado y descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia. Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León, rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Aguascalientes y Zacatecas, así como rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango.

Finalmente, las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la Mesa Central son de ambiente matutino de fresco a templado. Por la tarde, se espera ambiente de caluroso y extremadamente caluroso en Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte de Querétaro y el norte y suroeste de Puebla. Habrá cielo de medio nublado a nublado con posibles descargas eléctricas en Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Querétaro, y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Puebla y Tlaxcala, así como rachas de viento de hasta 40 km/h en el resto de la región.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Vinculan a proceso a imputada por trata de personas en Paraíso

Este jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo de una autoridad judicial el auto …