¿Qué sigue después de las elecciones del 2 de junio de 2024?

Después de las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, el calendario electoral continúa con varios eventos clave. A continuación, te presentamos lo que sigue:

2 de Junio

La jornada electoral comenzó con la apertura de las casillas a las 08:00 horas y finalizará a las 18:00 horas. Esa misma noche, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el conteo rápido, un método estadístico que permite anticipar las tendencias del voto basándose en una muestra representativa. Además, durante la madrugada se actualizará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

5 al 8 de Junio

Se realizarán los cómputos distritales a partir del miércoles 5 de junio. Estos cómputos determinarán los resultados finales de la elección.

2 de Junio al 12 de Julio

Se deberán presentar informes sobre el origen, monto y aplicación del financiamiento utilizado para actividades relacionadas con la observación electoral.

17 de Junio al 11 de Julio

Los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes presentarán sus informes de campaña.

1 al 23 de Agosto

Se declarará la validez de la elección de senadores y diputados por representación proporcional, y se asignarán estos puestos a los partidos según los resultados obtenidos en las votaciones.

1 de Septiembre

Los diputados federales electos para la LXVI Legislatura asumirán sus cargos y ejercerán sus funciones durante 36 meses, hasta el 31 de agosto de 2027. Los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas ejercerán sus cargos durante 72 meses, desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2030.

1 de Octubre

De acuerdo con el Artículo 83 de la Constitución, el nuevo presidente de México tomará posesión de su cargo. Anteriormente, los presidentes electos asumían el mandato el 1 de diciembre.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

‘Oleada’ de insuficiencia renal, satura servicios

Se considera un padecimiento catastrófico por el impacto negativo en la salud de los pacientes, …