Acredita INE a senadores electos por Tabasco

Los futuros representantes en la Cámara Alta recibieron de manos de la Vocal Ejecutiva del INE su Constancia de Mayoría y Validez.

Redacción

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE Tabasco), entregó el día de ayer las respectivas constancias de mayoría que acreditan a los ganadores de la pasada contienda electoral del 2 de junio, como Senadores de la República electos. El instituto informó que para la elección de estos cargos se obtuvieron 1millón 030 mil 150 votos válidos para Senadores de Mayoría Relativa y 1 millón 043 mil 458 votos válidos para los de Representación Proporcional.

Por tal motivo, acudieron a recibir su documentoa la sede del INE, Roberto Romero del Valle, representante de Morena ante el INE Tabasco, a nombre de Rosalinda López Hernández (QEPD) quien falleció la semana posterior a la jornada electoral y que encabezaba la primera fórmula del partido guinda.

Recibió también su constancia, de manos de Elizabeth Tapia Quiñones, Vocal Ejecutiva del INE Tabasco, Óscar Cantón Zetina, quien representó la segunda fórmula morenista y asumirá una curul en el Senado el próximo 1 de septiembre.

También, el perredista Sabino Herrera Dagdug fue acreditado como Senador electo, por la fórmula de primera minoría. Dada la posible pérdida de registro nacional del partido del Sol azteca, Herrera Dagdug afirmó que asumiría como Senador independiente.

“Tabasco se vistió de guinda gracias a la confianza de miles de paisanos. La victoria que obtuvimos al Senado es contundente. Juntos continuaremos la transformación que nació en Tabasco”

Oscar Cantón Zetina

Senador electo

“El Consejo del INE Tabasco entregó mi constancia de mayoría y validez como primera minoría de la elección para senador de Tabasco. Gracias tengo un enorme compromiso con todas y todos ustedes”

Sabino Herrera Dagdug

Senador electo

PROTOCOLO

Roberto Romero del Valle, representante de Morena ante el INE, recibió la Constancia de Mayoría y Validez de Rosalinda López Hernández, quien falleció recientemente. Encabezaba la primera fórmula a la Senaduría por Tabasco y fue electa con más del 50% de las preferencias.

INE. Representantes del Consejo local del Instituto Nacional Electoral celebran la conclusión de los cómputos.

Definen a integrantes de la próxima legislatura

Redacción

Tras la conclusión de los conteos distritales y con base en los resultados obtenidos en el cómputo de circunscripción plurinominal, del proceso electoral ordinario 2023-2024, el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) validó la distribución de las diputaciones locales plurinominales que quedó de la siguente manera: 4 para el Partido de la Revolución Democrática (PRD); 3 para el Partido Verde Ecologista (PVEM); 3 para el Partido del Trabajo (PT); 3 para Movimiento Ciudadano (MC) y 1 para el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al término de los cómputos en los 21Consejos Electorales Distritales, el IEPCT sesionó la tarde de ayer domingo para presentar y aprobar el proyecto de acuerdo que emite el Consejo Estatal de dicho instituto, mediante el cual asigna y declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional, con base en el resultado obtenido en los citados conteos.

Tras los acuerdos, las autoridades electorales entregaron las constancias de asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional a Francisco Javier Cabrera Sandoval, Claudia Gómez Gómez, Nelson Humberto Gallegos Vaca y Orquídea López Izquierdo, del PRD.

Del Partido Verde, a Miguel Ángel Moheno Piñera, Alejandra Navez Plancarte y a María de Lourdes Morales López.

Recibieron también, Martín Palacios Calderón, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y Elías Othoniel Abtanam Madera Cordero, del PT.

De Movimiento Ciudadano, fueron acreditados Gerald Washington Herrera Castellanos, Martha Patricia Lanestosa Vidal y Pedro Palomeque Calzada.

Del PRI, recibió su constancia Fabián Granier Calles.

DATOS

LXIV LEGISLATURA

21 Morena

6 PRD

4 PVEM

3 PRI

1 MC

LXV LEGISLATURA

16 Morena

5 Morena-PVEM

4 PRD

3 PT

3 MC

3 PVEM

1 PRI

RECIBIERON CONSTANCIA DE MAYORÍA Y VALIDEZ

Ellos serán los próximos diputados locales que integrarán la LXV legislatura.

21 Distritos de Mayoría Relativa

MORENA Y ALIANZA MORENA-PVEM

Distrito 1 Vianey Sánchez Velázquez (Morena-PVEM)

Distrito2 Salomé Izquierdo Mena

Distrito 3 Alma Lilia Caudillo Ramos

Distrito 4 Ángela Ávalos Jiménez

Distrito 5 Abby Cristhel Tejeda Vértiz

Distrito 6 Marcos Rosendo Medina Filigrana

Distrito 7 Claudia Marcela Velez Lanz

Distrito 8 Liliana Guadalupe Coutiño Peña

Distrito 9 Jorge Orlando Bracamonte Hernández (Morena-PVEM)

Distrito 10 Carlos Enrique Íñiguez Rosique

Distrito 11 José Medel Córdova Pérez

Distrito 12 Isabel Cristina García Jiménez

Distrito 13 Diana Eugenia Hernández Gordillo

Distrito 14 María de los Ángeles Hernández Reyes

Distrito 15 Martha Colorado Jiménez

Distrito 16 Verónica Castillo Reyes (Morena-PVEM)

Distrito 17 María Félix García Álvarez

Distrito 18 Francisco Donaldo López Chaires (Morena-PVEM)

Distrito 19 Gerardo Antonio Hernández Alejandro

Distrito 20 Reynol Chamec Cruz (Morena-PVEM)

Distrito 21 Jorge Suárez Moreno

Representación proporcional (pluris)

PRD

Francisco Javier Cabrera Sandoval

Claudia Gómez Gómez

Nelson Humberto Gallegos Vaca

Orquídea López Izquierdo

PVEM

Miguel Ángel Moheno Piñera

Alejandra Navez Plancarte

María de Lourdes Morales López

PT

Martín Palacios Calderón

Brenda Sofía Arenazas Sánchez

Elías Othoniel Abtanam Madera Cordero

MC

Gerald Washington Herrera Castellanos

Martha Patricia Lanestosa Vidal

Pedro Palomeque Calzada

PRI

Fabián Granier Calles

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Estrés financiero afecta al 70% de adultos en Tabasco

Esta situación altera la salud y productividad de las personas, en especial de las mujeres, …