Alemania, atenta a amenaza islamista

Alemania recibió este jueves a policías de toda Europa para reforzar la seguridad ante posibles amenazas durante la Eurocopa 2024. En un evento que contó con la presencia de la ministra del Interior, Nancy Faeser, se subrayó la vigilancia extrema de cara al partido inaugural.

«Nuestro enfoque principal es, por supuesto, la amenaza del terrorismo islamista, los hooligans y sus delitos, el crimen cotidiano, los criminales violentos, pero esta vez también los ciberataques», afirmó Faeser durante la ceremonia para unos 350 policías extranjeros enviados para el evento.

A estos se suman otros 230 agentes extranjeros que trabajarán desde el Centro Internacional de Cooperación Policial (IPCC) creado en Neuss (oeste) para coordinar el intercambio de informaciones, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Grupos como el Estado Islámico ya han llamado a realizar ataques durante el torneo, que comenzará con el partido inaugural del Grupo A entre Alemania y Escocia este viernes. «Nuestras autoridades de seguridad tienen la escena islamista firmemente en la mira», comentó Faeser, aunque añadió que actualmente no hay conocimiento de complots específicos.

La ministra advirtió también en contra de quienes intentan «exportar conflictos» y lanzan campañas de desinformación, propaganda y criminalidad de odio.

Con ello aludió a hipotéticos delitos de carácter antisemita en el contexto de la ofensiva israelí sobre Gaza, pero también a supuestos intentos rusos por desestabilizar Europa.

«Quien insulta o difama, quien insta a cometer delitos o muestra símbolos de organizaciones o partidos prohibidos puede enfrentarse a un castigo penal. Esto también forma parte de la labor de la policía», advirtió.

Alemania espera que 2.7 millones de personas asistan a los partidos en los estadios de todo el país y alrededor de 12 millones participen en las zonas de aficionados para ver los partidos al aire libre, incluida una gran área frente a la Puerta de Brandeburgo en Berlín.

La mayor operación de la historia

Con 22 mil agentes desplegados cada día, se espera que la Eurocopa constituya la mayor operación de la historia de la Policía Federal alemana. Las autoridades de seguridad también están colaborando con socios internacionales para identificar posibles amenazas, y el país ha intensificado sus controles fronterizos.

La popularidad de las zonas de aficionados, ya vista durante la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, aún está por verse en un contexto actual marcado por tensiones debido a conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y el creciente apoyo a la extrema derecha en Europa.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

¿A qué hora es la inauguración de la Copa América 2024?

La cuadragésima octava (48ª) edición de la Copa América está cerca de iniciar. En esta …