Exhiben a juez que otorgó suspensión a Caro Quintero para que no sea extraditado a EU

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) volvió a exhibir al Juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, José Fernando García Quiroz, por haber otorgado recientemente un amparo indirecto a Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara; quien busca evitar a toda costa que sea entregado a las autoridades de Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 11 de junio, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, informó que el pasado 27 de mayo el juez García Quiroz concedió una suspensión de plano al ‘Narco de Narcos’ para que las autoridades “se abstengan de ejecutar en su contra la petición de extradición al Gobierno de Estados Unidos y cese todo acto prohibido por el artículo 22 Constitucional y 15 de la Ley de Amparo.

En su intervención, Rodríguez Bucio recordó que Caro Quintero, de actualmente 71 años de edad, fue detenido con fines de extradición el 15 de julio de 2022 en el municipio de Choix, Sinaloa. Esto a raíz del asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Por otra parte, resaltó que el juzgador señaló como fecha de la audiencia constitucional el 26 de junio de 2024, en la que se determinará si se otorga el amparo definitivo o no al otrora narcotraficante.

El hecho también fue criticado brevemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

‘Kiki’ Camarena

Cabe destacar que ésta no es la primera vez que García Quiroz es exhibido durante ‘La Mañanera’. En meses anteriores, la SSPC señaló al juzgador por el mismo motivo.

Quintero es requerido por el Distrito Central de California por el secuestro y asesinato de ‘Kiki’ Camarena.

Camarena había infiltrado varios cárteles de droga en México, obteniendo información valiosa sobre sus operaciones. El 7 de febrero de 1985, fue secuestrado en Guadalajara, Jalisco, mientras salía de la oficina del consulado estadounidense. Los responsables fueron miembros del Cártel de Guadalajara.

Durante su cautiverio, Camarena fue brutalmente torturado en una propiedad vinculada al cártel. Sus captores querían obtener información sobre las actividades y operaciones de la DEA. Después de varios días de tortura, Camarena fue asesinado; su cuerpo fue encontrado un mes después, enterrado junto al del piloto Alfredo Zavala Avelar.

Caro Quintero huyó después de los hechos, pero fue detenido meses después (4 de abril de 1985) en Costa Rica y poco después fue condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, en 2013, el capo obtuvo su liberación por un fallo judicial controvertido.

¿Qué es una suspensión de plano?

Una suspensión de plano en materia judicial es una medida cautelar que concede un juez con el objetivo de detener de manera inmediata la ejecución de un acto reclamado mientras se resuelve el fondo del asunto. Esta figura busca evitar que se generen daños irreparables o de difícil reparación al quejoso durante el proceso legal.

Se utiliza con frecuencia en el ámbito del amparo, un recurso legal destinado a proteger los derechos humanos y garantías constitucionales de los individuos frente a actos de autoridad. Cuando una persona o entidad considera que una acción gubernamental o de autoridad vulnera sus derechos, puede solicitar la suspensión de plano como una protección temporal.

El juez puede conceder la suspensión de plano de manera inmediata, incluso antes de notificar a la contraparte, si considera que el daño potencial justifica la urgencia de la medida. Para que una suspensión de plano sea otorgada deben cumplirse ciertos requisitos: el acto reclamado debe implicar una afectación significativa a los derechos del quejoso, el daño debe ser inminente y la suspensión no debe perjudicar el interés social ni el orden público.

La suspensión de plano tiene como propósito preservar la situación existente al momento de la interposición del amparo, evitando que se modifiquen circunstancias hasta que se emita una sentencia definitiva que resuelva el conflicto. Por ejemplo, en casos relacionados con la expropiación de bienes, la suspensión de plano impediría que las autoridades tomen posesión o realicen cambios en dichos bienes hasta que se determine si la expropiación es legalmente correcta.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a tres detenidos por secuestro por la FGE

Uno de ellos es un menor de edad, por lo que la autoridad judicial declinó …