Madrid muestra obras Alfredo Castañeda

El trabajo del artista mexicano Alfredo Castañeda, conocido como ‘el pintor de la poesía’, puede admirarse estos días en la capital de España en una exposición de sus obras más originales, en las que destaca la maestría del color y la incorporación de elementos oníricos y fantásticos.

La exposición puede visitarse desde este jueves hasta el 7 de septiembre en Casa América de Madrid.

La colección, comisariada por su nieta Marina Castañeda Matos, presenta obras exclusivas para esta muestra, entre ellas: ‘Mensaje’, ‘Con los signos escapados’, ‘Consejo oriental’, ‘Instante preciso’, ‘El buen camino’ y ‘El pequeño rey’.

Para Alfredo Castañeda, fallecido hace 13 años en Madrid, la poesía y la pintura eran los medios de expresar aquello que no solemos decir con palabras.

Según asegura su nieta a EFE, “ambos medios le servían para la autorreflexión y el autoconocimiento como forma de conocer a su yo interior, él siempre hablaba de que tenemos múltiples personalidades”.

El pintor dejó un legado artístico que investigó los aspectos más íntimos y complejos de la experiencia humana.

Está considerado un autor que, de manera consciente, incorpora el surrealismo mexicano en su obra, dotándola de ironía y ambigüedad. Sus trabajos destacan por el uso de un lenguaje figurativo, alegórico y simbólico, y por medio de la pintura, exploró su mundo interior.

Sus personajes encarnan arquetipos universales tales como el observador solitario, la figura dual, el viajero y el soñador.

Estos personajes místicos aparecen en varias pinturas, representando a sabios con un poder espiritual. Aparecen vestidos con ropas de origen mítico antiguo y frecuentemente adoptan posturas meditativas o ceremoniales.

“Una de las salas comprende una recreación de su taller cuando vivía en Madrid, incluso un caballete con un cuadro y una serie de dibujos inconclusos; hay dos vitrinas con objetos que tenía en su estudio”, explica Marina Castañeda.

También en la instalación se presentan poemas manuscritos de Castañeda junto a dos copas, una botella de vino y varios bocetos, haciendo alusión a momentos de la vida familiar del artista.

La obra del pintor ha sido expuesta en museos y galerías de México, Estados Unidos y España.

Entre los artistas de su generación, Alfredo Castañeda, reconocido también por su labor de escritor e ilustrador, tuvo especial relación con el mexicano de origen alemán Mathias Goeritz.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Impulsa DIF preservación del legado musical de Tabasco

La presidenta del Sistema DIF Tabasco Guadalupe Castro de Merino, encabezó este martes la demostración …