HABILITAN CENTRO HOLÍSTICO EN TABASCO

Andrés Medel Sánchez Lara ha revitalizado el ritual ancestral del temazcal en Villahermosa. El centro «La Cueva de Merlín» promueve productos como inciensos naturales y cuarzos, y facilita sesiones de meditación para la comunidad.

Samantha Jutsey / Villahermosa

La cultura tradicional de salud es una de las herencias que nos dejaron nuestros ancestros, haciendo referencia a un ritual ancestral prehispánico del Imperio Azteca.

El temazcal es un baño de vapor utilizado en Mesoamérica con fines higiénicos, rituales, terapéuticos y espirituales. La palabra «temazcal» proviene del náhuatl «temazcalli» (temaz-sudor, calli-casa); su traducción literal sería «casa de sudor».

En Villahermosa, Andrés Medel Sánchez Lara, fundador de «La Cueva de Merlín», es quien imparte este ritual en los baños de vapor. Medel Sánchez menciona que la energía se manifiesta a través del agua, experimentando un flujo emocional y la profundidad con la disciplina del «jaguar».

«El temazcal simboliza el vientre de la madre tierra. Es un vapor tradicional celebrado en varias culturas nativas de América», mencionó.

Además, señala que estas aguas contienen el calor de piedras volcánicas que se combinan con plantas medicinales, cuyos beneficios se liberan al calentarse. Para proporcionar un ambiente de tranquilidad, se acompañan de cantos y meditaciones que facilitan una liberación y un renacimiento profundo.

La Cueva de Merlín

Desde hace tres meses, Andrés Sánchez Lara es el creador del centro holístico “La Cueva de Merlín”, un lugar que abarca una diversidad de aspectos como la venta de inciensos, lecturas de tarot, bolsas con estampados serigrafiados a mano, paliacates, joyería artesanal y una amplia gama de cuarzos nacionales e internacionales, acorde a la personalidad de cada individuo.
Por otro lado, menciona que los inciensos que vende son fabricados de forma tradicional y natural, derivados de la India y Asia, quienes introdujeron esta presentación en varitas. Sin embargo, destaca que nuestras culturas ancestrales ya utilizaban este tipo de inciensos y nos heredaron plantas como el copal, la salvia, el palo santo, el ocote, la ruda, la canela, la albahaca, entre otras.

Andrés señala que los cuarzos son su producto más solicitado, gracias a las bondades que pueden ofrecer a cada persona, incluyendo una gran variedad de piedras preciosas, siendo los de protección algunos de los más vendidos.
Asimismo, destaca la importancia de que el alimento sea la medicina de cada persona. Por ello, también ofrece novedades que pueden mejorar la salud, como gua shas, rodillos, sales y parches para desintoxicación, además de tés de tradición china.

Meditación

Andrés Sánchez menciona que hay una falsa creencia de que las meditaciones se realizan solo acostados o sentados con las piernas cruzadas. Explica que la meditación, aunque tiene un efecto relajante, no es su propósito principal, sino que busca aumentar la conciencia y ayudar a encontrar respuestas, conectando con la esencia y el alma de cada individuo.

La meditación también ayuda a analizarse a uno mismo, descubrir respuestas a cuestiones que quizás no se sabía que estaban presentes y resolver problemas, entendiendo las emociones, estados mentales y la vida personal.

Por ello, subraya que «para nuestros pueblos ancestrales, la medicina eres tú y no se necesita algo externo». Todo lo que conocemos en ciencias psicoterapéuticas proviene de la observación de las conductas humanas.

Además, explica que las meditaciones son temáticas y consecutivas, lo que hace que sus clases sean auténticas y no solo para relajación. Invita a la población a atreverse a conocerse mejor y resolver sus vidas personales. Por esta razón, ofrece sesiones gratuitas todos los miércoles y viernes a las 7 de la tarde en “La Cueva de Merlín”, donde también pueden descubrir la gama de productos disponibles.

La dirección es Avenida Francisco Javier Mina 1428. Para más información, pueden contactarlo al 993 143 8038 o seguirlo en redes sociales como “La Cueva de Merlín” a partir de las 12 del mediodía.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Asegura Conagua que invierte en protección

Francisco Uribe Los unos mil millones de pesos que el gobierno federal autorizó para este …