Chile, en alerta por lluvias

Las fuertes lluvias y vientos que azotan desde el inicio de la semana a Chile han dejado más de 2 mil 100 viviendas damnificadas, y más de 8 mil afectados en la región centro y sur del país, donde las autoridades decretaron la zona de catástrofe ante los potenciales riesgos derivados de las extremas condiciones climáticas.

Las regiones de Bío Bío y Ñuble, en el sur, son las más golpeadas. El Ministerio de Educación suspendió las clases en toda la región de Bío Bío y varias otras comunas aledañas lo que se traduce en mil 351 centros educativos cerrados a nivel nacional.

Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron afectadas por las inundaciones y estragos causados por los fuertes aguaceros, que también provocaron daños en la infraestructura, caídas de árboles, deslizamientos de tierra, cortes de calles y carreteras y el desbordamiento de ríos, informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Asimismo, el organismo también activó alertas para las regiones de del Maule y de Magallanes Ante el riesgo por el creciente aumento de los caudales de los ríos las autoridades han buscado proteger a los residentes más expuestos, como los que viven cerca de los ríos Curanilahue, Pichilo, Lía y Andalíen, uno de los más grandes de Bío Bío.

En la turística Viña del Mar, en la zona costera, 147 personas fueron evacuadas de tres edificios a raíz del colapso de un colector de agua de lluvia.

En fotos y vídeos subidos en las redes sociales los usuarios compartieron escenas de calles completamente inundadas, agua en el interior de viviendas, escombros de estructuras derribadas, pasarelas y puentes destruidos y vías públicas cortadas por la caída de ramas, lodo y rocas.

En concreto, el Senapred precisó que los eventos meteorológicos han dejado 482 personas damnificadas mientras que otras 479 permanecen aisladas y casi 8 mil están sin energía eléctrica.

Las autoridades indicaron que las cifras podrían aumentar, ya que se registran ocurrencias en todo el país que todavía no han sido contabilizadas en los reportes oficiales, debido a que permanecen bajo evaluación.

Bío Bío fue declarada zona de catástrofe, una medida que permite agilizar el funcionamiento de los servicios públicos y acelerar las medidas de respuesta del Estado, explicó el subministro del Interior, Manuel Monsalve.

El presidente chileno, Gabriel Boric, se refirió a la situación y afirmó que se decidió decretar el estado de catástrofe porque “todos los recursos del Estado tienen que estar disponibles para ayudar a todos quienes los necesiten”.

Con unos 84 mil kilómetros de costa y más de mil 250 ríos, Chile presenta una topografía bastante accidentada y montañosa, con no más de un 20 por ciento de su superficie en terreno llano. Estas características particulares tienen el potencial de agravar los eventos naturales y dificultar los servicios de búsqueda, rescate y asistencia debido a la dificultad de desplazamiento en el terreno.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Día Mundial de la Diversidad Sexual

El 25 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diversidad …