Conagua alerta por lluvias intensas y calor extremo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que el temporal de lluvias continuará hasta el martes 18 de junio, con la expectativa de acumulados diarios intensos a puntuales torrenciales de 150 a 250 mm. Esta situación se atribuye a la interacción entre un canal de baja presión sobre el Sureste Mexicano, la influencia de la vaguada monzónica y una zona de baja presión al sur del Golfo de México, con probabilidad de desarrollo ciclónico.

Se anticipa que las lluvias intensas podrían ocasionar caída de ramas o árboles, deslizamientos de tierra, así como encharcamientos o inundaciones en áreas urbanas. Se prevé la persistencia de lluvias intensas a puntuales torrenciales, acompañadas de descargas eléctricas. Guerrero experimentará lluvias muy fuertes, mientras que en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían formarse trombas marinas debido a la presencia de dos zonas de baja presión con potencial ciclónico. Estas condiciones son influenciadas por un canal de baja presión y la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano.

En el norte y centro del país, un canal de baja presión combinado con una línea seca en el norte propiciará rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras. Se esperan lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posible granizo en estados del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y occidente de México. Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla podrían registrar lluvias puntuales fuertes, con riesgo de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.

Se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas superiores a 40 °C en 16 estados, alcanzando los 45 °C en áreas específicas de Baja California y Sonora.

Ante este pronóstico, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los avisos de protección civil y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para prevenir riesgos.

PIE DE FOTO: Precaución. Se anticipa que las lluvias intensas podrían ocasionar caída de ramas o árboles, deslizamientos de tierra.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …